El viernes 3 de febrero, a las 19h, el Espai Gatassa acogerá la presentación de la cápsula audiovisual “Nacimiento de un barrio”, la primera de las tres cápsulas documentales, de entre 8 y 12 minutos, para narrar la historia pasada del barrio de Cerdanyola desde el año 1930 hasta la actualidad. Esta iniciativa forma parte del proyecto comunitario “Pizzcas de Memoria”. Este primer trabajo documenta, con testimonios del propio territorio, la construcción y nacimiento del barrio de Cerdanyola. La proyección del trabajo se incluye en los actos de inauguración de la segunda exposición del Centro de Documentación Histórica de Cerdanyola, que ha participado activamente en el nuevo proyecto, además de otras personas y entidades del barrio.
“Pizzcas de Memoria” es una propuesta de acción comunitaria que nace de la colaboración del tejido asociativo y la ciudadanía activa del propio barrio. Es una iniciativa que se enmarca en el proyecto Barrios Comunidades, Motores de Transformación Social, subvencionado por la Diputación de Barcelona, impulsado por la Agencia de Soporte y Servicios a las Entidades desde el Espai Gatassa, que trabaja para estimular la implicación y la participación de las entidades y el vecindario en proyectos que ayuden a la mejora de las relaciones vecinales y la cohesión social.
Concretamente con “Pizzcas de Memoria” se ha trabajado para dar a conocer la historia del barrio, a partir de los testimonios que aún hoy en pueden dar fe y de esta manera acercar la historia a las nuevas generaciones y a las personas recién llegadas, reflejando la memoria colectiva y los cambios y transformaciones vividas en el barrio a lo largo de los años, para dejar constancia del importante papel que tienen las personas que conviven en el barrio y para animarles a la mejora y cohesión social y fortalecer los lazos de los miembros de la comunidad a través del conocimiento de su propia historia. El trabajo para recuperar y dar a conocer una parte de la historia y la cultura del barrio de Cerdanyola a través de las fuentes orales, se ha basado en la confección de diferentes cápsulas audiovisuales con entrevistas a testigos, vecinos y vecinas del barrio de Cerdanyola de Mataró. Para su confección se ha utilizado, además, otras fuentes como las que disponen en el Centro de Documentación Histórica de Cerdanyola, en el Archivo municipal, etc.
Las tres cápsulas proyectadas se pueden visionar de forma independiente, si bien forman una unidad en su conjunto y giran entorno a:
- Nacimiento de un barrio
- Etapas migratorias
- Educación y cultura