Nace la "Nit del Drac" para homenajear a 7 autores de las letras catalanas

05 de abril de 2017 a las 16:56h
El Ayuntamiento de Barcelona impulsará una nueva verbena literaria anual para Sant Jordi. El acto, que tendrá lugar el 22 de abril a las nueve de la noche en la plaza Comercial del barrio del Born, tiene como objetivo conmemorar efemérides relacionadas con grandes nombres de las letras catalanas. Concretamente, los autores que se homenajearán este año son Josep Palau i Fabre, Joan Fuster, Aurora y Prudenci Bertrana, Màrius Torres, Carles Soldevila y Josep Vicenç Foix. En la 'Nit del Drac. Noche de homenajes' participarán artistas y personalidades del mundo de la cultura como Hermann Bonnin, Montserrat Carulla, Javier Cercas, Isabel-Clara Simó, Jaume Sisa o Toti Soler, en un acto concebido y dirigido por Joan Ollé y presentado por la actriz Txe Arana y el periodista Ricard Ustrell. Las actividades de Sant Jordi arrancarán tres días antes del día, con el tradicional Pregón de Lectura, a cargo de la escritora y dramaturga francesa Yasmina Reza.
El consistorio también impulsará, este año, los Diálogos de Sant Jordi en diversos espacios de la ciudad. El objetivo es convertir la propuesta en una cita habitual en el calendario la semana antes de Sant Jordi proponiendo una serie de encuentros en forma de diálogos entre escritores de fuera y escritores de aquí, además de una mesa redonda de escritores emergentes, para acercar a los autores y los lectores, los dos protagonistas del mundo del libro. Los escritores elegidos este año han rellenado una sólida obra literaria desde la discrepancia hacia los discursos oficiales. De hecho, los diálogos girarán en torno a cuestiones como el poder, la familia, el sexo, la literatura o el arte. Concretamente, en esta primera edición participarán en la iniciativa Teju Cole, Enrique Vila-Matas, Petros Márkaris, Francesc Serés, Lionel Shriver, Empar Moliner, Siri Hustvedt, Gabriela Wiener, Carlos Zanón, Sara Mesa y Max Besora. En paralelo, los días 20, 21 y 22 de abril, tendrá lugar en el Palau de la Virreina el Encuentro de Ciudades Literarias, que este año tiene lugar en Barcelona, tomando el relevo de Dublín, donde se celebró la reunión de 2016. Representantes de cada Ciudad de la Literatura pasarán cuatro días en la ciudad, celebrando una serie de reuniones internas y de encuentros con agentes locales -directores de festivales, editores, bibliotecarios, libreros, autores-, así como visitas a librerías u otros equipamientos culturales.