La alcaldesa de Mollet, Mireia Dionisio, ante los riesgos derivados de las verbenas y para que en Mollet se pueda celebrar un San Juan para todos, cívico y respetuoso con todas las personas, en especial las más sensibles, y los animales ha hecho un bando para limitar los horarios de lanzamiento de petardos y recomendando el uso de petardos luminosos en vez de petardos sonoros.
Bando municipal para las verbenas de San Juan
Se pide a la ciudadanía que extreme la precaución con los artículos pirotécnicos para evitar accidentes, así como evitar molestias a los bebés, personas mayores y personas sensibles, así como a los animales de compañía, con el objetivo de hacer de San Juan una fiesta para todos.
Se permite el uso de pirotecnia los días:
- 23 de junio de las 18.00 hasta las 23.59 horas
- 24 de junio desde las 00.00 hasta las 03.00 horas
- 28 de junio de las 18.00 hasta las 23:59 horas, a no menos de 500 metros de distancia de zonas forestales o arboladas.
Queda prohibido:
- Hacer hogueras en todo el término municipal. No se autorizará ninguna hoguera a excepción de la que está autorizada en Ca l’Estrada durante la celebración de la verbena de San Juan.
- Encender petardos en el mobiliario urbano (contenedores, papeleras, bancos, farolas...) ni elementos de la vía pública (alcantarillado, alcorques, juegos infantiles, arbolado, vegetación...).
Hacer hogueras sin autorización y/o hacer uso de petardos, cohetes y otro material pirotécnico fuera del horario y días autorizados, se considera una infracción muy grave, y podrá ser sancionada con una multa de 1.500,01 a 3.000,00 euros, de acuerdo con los artículos 134.2 e) y 135 de la Ordenanza municipal de convivencia ciudadana.
En caso de emergencia hay que llamar al teléfono 112. En el bando también se pueden encontrar consejos para la adquisición y uso de material pirotécnico.
La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé ha hecho un llamamiento “a todos los molletanos y las molletanas a celebrar San Juan de una manera festiva, pero cívica y respetuosa. Hay que tener presente que hay muchas personas y también muchos animales de compañía que son especialmente sensibles al ruido de los petardos y es necesario que lo tengamos presente a la hora de disfrutar de la noche más corta del año y que el San Juan 2023 sea recordado como una fiesta para todos” y ha añadido “también pido mucho cuidado cuando se lancen petardos dado el elevado riesgo de incendios que tenemos en la ciudad, así como respeto al mobiliario urbano”.
Programa de actividades
El viernes 23 de junio se celebrará la verbena de San Juan.
Antes de la verbena popular se harán diversas actividades como; un pasacalle desde el cruce de Rambla Nova con Via Ronda y la llegada de la Llama del Canigó a plaza de Catalunya (20.15 h). Después, habrá baile de sardanas con la cobla Sabadell en la plaza de Catalunya (21 h).
La verbena empezará a las 21.45 h con la entrada de la antorcha de la Llama del Canigó en Ca l’Estrada. Después se encenderá la hoguera de San Juan, se hará la cena popular y, a las 23 h, se iniciará la verbena con música. En Ca l’Estrada habrá una zona específica para lanzar petardos.
El Ayuntamiento ha organizado la verbena popular de San Juan con la colaboración de los Castellers de Mollet, Club Muntanyenc, Colla Gegantera, Mollet amb Cuba, Colla dels Morats, Colla dels Torrats, Ball de Diables de Mollet, Tradicions i Costums, Òmnium Cultural y el Casal Cultural.
Por otra parte, en la pista exterior del pabellón de la Riera Seca se celebrará un baile de verbena con la Asociación de Bailes de Salón a partir de las 23 h. La entrada es gratuita, pero el aforo es limitado.
El consistorio recuerda la importancia de lanzar la pirotecnia donde corresponde, es decir, en perímetros de seguridad y nunca cerca de matorrales, arbolado, zonas boscosas o mobiliario urbano antes, durante y después de la verbena de San Juan. Las elevadas temperaturas que se esperan estos días obligan a extremar las precauciones para evitar fuegos forestales.
Puede consultar el bando, el programa de actividades y los consejos de seguridad en www.molletvalles.cat.
