Montcada i Reixac abre el proceso para construir 72 pisos de protección oficial

02 de agosto de 2023 a las 14:59h

El Ayuntamiento de Montcada i Reixac ha abierto este miércoles, 2 de agosto, el proceso de licitación para que empresas opten a la construcción y posterior gestión de las 72 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler asequible y energéticamente eficientes que promueve en La Rasa, en Mas Rampinyo. La licitación sale en dos lotes; uno para las viviendas que se construirán en la calle Alt de Sant Pere, 87 (40 pisos) y otro para la promoción de la calle Alt de Sant Pere, 110-112 (32 pisos).

“La convocatoria de la licitación es una muy buena noticia porque avanzamos en este proyecto tan importante para el municipio, la falta de viviendas a precios asequibles es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la ciudadanía y abordarlo y contribuir a dar soluciones para paliarlo es uno de nuestros retos como gobierno”, ha expresado el alcalde, Bartolo Egea.

 

La construcción de estas dos promociones es posible gracias a dos subvenciones de 2,3 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation que otorga la Unión Europea. El consistorio recibió el pasado abril la confirmación de una primera subvención de 1.225.256 euros y a finales de julio, la de la segunda, de 1.008.000 euros. “Nos enorgullece poder impulsar una promoción de viviendas de protección oficial desde el Ayuntamiento después de muchos años sin construcciones de estas características y continuaremos trabajando para dar respuestas a las personas del municipio que tienen necesidades habitacionales”, ha manifestado la concejala de Vivienda, Anabel Moreno.

Los adjudicatarios del proyecto –el plazo de presentación de propuestas finalizará el 29 de septiembre– deberán encargarse de la construcción de las dos promociones y de la gestión de las viviendas, que funcionará con régimen de alquiler de vivienda de protección oficial. Los pisos deberán estar construidos en junio de 2026. Podrán acogerse las personas que cumplan con las condiciones que establezcan las bases para la concesión de las viviendas, que se harán públicas más adelante. Un 25% de los pisos se destinará a jóvenes entre 18 y 35 años y otro 25%, a contingencias especiales (casos de mesas de emergencia, víctimas de violencia machista, personas mayores, colectivos vulnerables, familias numerosas y monoparentales, entre otros supuestos).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído