Mollet del Vallès continúa encabezando el ranking de Villas Floridas con 4 Flores de Honor en reconocimiento del ajardinamiento, la ornamentación floral y la cultura del verde urbano. La 14ª Gala Flores de Honor 2025 se ha celebrado este pasado viernes en Món Sant Benet (Sant Fruitós de Bages).
El proyecto Villas Floridas 2025 ha vuelto a tener en cuenta, un año más, el esfuerzo constante de Mollet por la protección y el diseño de los espacios verdes, la mejora y la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas, la conservación del mobiliario urbano o la concienciación social con respecto a las políticas de sostenibilidad medioambiental.
Viles Florides también ha valorado que en los últimos años la biodiversidad se está potenciando especialmente como herramienta de adaptación de Mollet a los efectos del cambio climático, mediante el incremento de corredores verdes y la creación de pequeños espacios urbanos que sirvan como refugio bioclimático.
En esta edición, los criterios de evaluación han sido los siguientes:
- Patrimonio vegetal y paisajístico
- Impacto visual
- Medio Ambiente y sostenibilidad
- Actividades sociales, explotación del turismo y comunicación
En general, Viles Florides hace un reconocimiento al recorrido y las acciones llevadas a cabo por los municipios para la mejora y potenciación de los espacios verdes urbanos, su gestión sostenible, la concienciación ciudadana, la educación ambiental y la creación de un entorno propicio para la recepción y estancia, tanto de los residentes como de los visitantes y turistas.
En esta edición han participado casi 180 pueblos de Cataluña y Andorra.
El concejal de Paisaje Urbano y Mantenimiento del Espacio Público, Ferran Segarra Sánchez, ha valorado que “un año más se nos galardona por el esfuerzo en la mitigación y la adaptación de la ciudad a los efectos del cambio climático mediante el verde urbano”. Segarra ha añadido que “nuestra política continuará centrada en potenciar la equidad y el equilibrio para hacer de Mollet una ciudad sostenible, verde y respetuosa con el medio ambiente”.
El movimiento Villas Floridas lo promueve la Confederación de Horticultura Ornamental de Cataluña (CHOC) y reconoce a los municipios que trabajan para la transformación de sus espacios públicos a través de la biodiversidad y del verde urbano.