El Ayuntamiento de Mollet del Vallès ha firmado dos cartas de intención de colaboración con las ciudades ucranianos de Vinnytsia y Khmilnyk, con el objetivo de transferir la metodología de gestión de los proyectos europeos que tiene Mollet a las ciudades ucranianos y explorar la posibilidad de participar conjuntamente en algún proyecto europeo en el futuro.
Actualmente, Ucrania es un país IPA (precandidato a acceder a la UE) y la Unión Europea ha decidido que puedan participar en los fondos competitivos: Urbact, Erasmus+, Horizon Europe, etc. Por lo tanto, necesitan aprender a gestionarlos. Por este motivo, el pasado 9 de junio una delegación de dos ciudades ucranianos visitaron Mollet con el fin de conocer cómo gestiona el Ayuntamiento los proyectos europeos y las relaciones internacionales.Vinnytsia, con más de 350.000 habitantes, y Khmilnyk, con cerca de 30.000, son dos ciudades de Ucrania que mostraron un gran interés por conocer de cerca la gestión municipal de los programas europeos de Mollet del Vallès. Ambos acuerdos se han gestado durante la jornada de trabajo. Ambas ciudades ucranianos, que ya tienen acuerdos de colaboración con otras ciudades de Polonia, Francia o Alemania, suman el acuerdo con Mollet en su red de relaciones internacionales que les permitirá obtener fondos competitivos que les ayuden a desarrollarse.La jornada de trabajo, que se llevó a cabo el pasado día 9 de junio en Mollet, ha sido posible gracias al apoyo de la Diputación de Barcelona y al Comité de las Regiones de la Unión Europea que mediante su programa de Apoyo a la Formación y Desarrollo de Programas Europeos promueve la cooperación internacional y el intercambio de buenas prácticas entre municipios europeos.