En un acto distendido, abierto a toda la ciudadanía y con la presencia de diferentes medios de comunicación y miembros del tejido comercial de Mollet, la alcaldesa de la ciudad, Mireia Dionisio Calé, y la concejala de Cultura y Comercio, Mercè Pérez Piedrafita han dado a conocer el programa navideño de este año. Una campaña que destaca por algunas importantes novedades respecto a los últimos años y, que además, quiere consolidar al municipio como "un polo de atracción para la gente de los alrededores".
En este sentido, la alcaldesa Dionisio ha expresado que los principales objetivos del programa de Navidad pasan por "tener una actividad frenética en la ciudad para que las familias y los niños quieran quedarse en Mollet" y, además, "conseguir que los ciudadanos compren en el municipio". Asimismo, la concejala de cultura Mercè Pèrez ha agradecido la presencia del comercio de la ciudad y ha querido reivindicar que "no es solo una campaña del ayuntamiento, sino de toda la ciudad y de sus comerciantes".
Siguiendo la máxima de "mantener viva la ciudad de Mollet" se han ideado todo tipo de actividades dirigidas a diferentes públicos, pasando por los más pequeños, los jóvenes, los adultos y los más mayores. Para potenciar que la Navidad llegue a todos, este año, se ha trabajado conjuntamente con Infancia y Juventud, de manera que el programa navideño ha contado con una participación diversa y holística.
El pistoletazo de salida de la campaña de Navidad, como ya es habitual, se inaugura con el encendido del alumbrado que llena de luz y color las calles de Mollet. Por lo tanto, este viernes día 1 de diciembre, a partir de media tarde, los molletenses y molletanas darán oficialmente el pistoletazo de salida a la temporada más mágica del año. Un alumbrado que ha querido tener en cuenta nuestra huella en el medio ambiente, de manera que es led y de bajo consumo.
Otras actividades importantes y que consolidan a Mollet como un atractivo en la zona se siguen manteniendo. Por ejemplo, la emblemática pista de hielo de 350 metros cuadrados que se ubicará delante del mercado municipal. Esta, es una de las pocas actividades de la campaña que no es gratuita, aunque su coste ha intentado ser lo más ajustado posible: la entrada para los adultos tiene un coste de 5 €, para los niños 2 y si una madre o padre se animan a patinar con su pequeño o pequeña el coste se reduce a 5. Asimismo, también podremos disfrutar del tradicional trenecito iluminado de Navidad que recorrerá las principales calles de la ciudad.
Si bien las actividades estrella se mantienen hay algunas novedades que pretenden hacer llegar la Navidad a todos. Así pues, y poniendo en el centro a aquellas personas que pasan por un momento difícil, ya sea porque están ingresadas o tienen a algún familiar que lo está, se ha querido poner un segundo árbol de Navidad en la plaza de delante del Hospital Quatre Cantons. "Siempre hay personas ingresadas en el hospital y tenemos que garantizar que ellos también disfruten de estas luces de Navidad", ha explicado la alcaldesa Dionisio. Una iniciativa que el director de la Fundación Sanitaria, Jordi Duran, ha querido agradecer, ya que tal como ha reconocido "en el hospital, estos días de Navidad siempre son especialmente tristes".Una de las otras novedades del programa tendrá lugar el 22 de diciembre a las 19 h de la tarde. Esta, consistirá en un espectáculo itinerante lleno de luz, música y magia que irá a cargo de la reconocida compañía Cavalia.
Finalmente, además del tradicional mercado navideño en el Parc de les Pruneres, las carreras solidarias y las animaciones en diferentes lugares de la ciudad que potenciarán las zonas comerciales no ubicadas en el centro, destaca otra importante novedad dirigida a aquellos que viven más intensamente la Navidad: los niños y niñas de la ciudad.
"Christmas Experience" es un espectáculo inmersivo pensado tanto para pequeños como para grandes y organizado a cargo de Kids & Us. Un mundo de Papá Noel y los elfos y las elfas se desplegará delante del mercado Vell entre el 22 y 23 de diciembre. Un espacio en que los elfos, ante el peligro que corre la noche más mágica del año, necesitan la ayuda de los niños y niñas de la ciudad. Los niños podrán echar una mano a los pequeños ayudantes de Papá Noel a partir de completar diferentes retos y actividades. Además, también podrán entregar su carta e inmortalizar este momento tan especial. Aún quedan días pero las entradas, que se pueden conseguir a través de la web de entradium, ya están volando. Tal como ha afirmado la directora de Kids & Us, Vanesa Santiago, "está siendo todo un éxito".