La población joven ha sido uno de los colectivos más afectados a raíz de la situación vivida en los últimos años. Es por ello que, conscientes de este problema, el Ayuntamiento de Mollet ha impulsado un nuevo programa dirigido a la población joven de entre 12 y 30 años.
El programa Escucha Joven tiene como objetivo detectar y gestionar, en fases incipientes, casos de vulnerabilidad, trastornos o dificultades. Es una herramienta de prevención para reducir el malestar emocional y dar herramientas para mejorar la calidad de vida de la juventud.
El programa se apoya en 4 ejes fundamentales: la promoción de la red de salud mental del municipio, el apoyo a los equipos de juventud, la organización de actividades y la atención directa a los y las jóvenes.
El servicio de acompañamiento emocional se llevará a cabo de manera presencial en el centro cívico l’ERA y se puede acceder pidiendo cita desde la web de juventud. Aparte de la atención individualizada, también se han programado sesiones grupales y talleres durante los próximos meses.
La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, ha explicado que "la salud mental de los jóvenes nos preocupa. Es por ello que desde el Ayuntamiento queremos poner todas las herramientas y recursos para intentar prevenir, detectar y apoyar en un ámbito tan importante como lo es el bienestar emocional de los jóvenes y de sus familias".
Por la concejala de Juventud, Encarna Ortiz Jurado, “con este nuevo programa queremos ofrecer herramientas a los y las jóvenes para poder reconducir conflictos y trastornos emocionales y que no acaben derivando en casos más graves”. La concejala ha añadido que “para poder poner en marcha este servicio de la Diputación de la Barcelona hemos fortalecido el equipo de juventud para poder detectar y dar herramientas y mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de los jóvenes y las jóvenes de Mollet”.