Con estas cuatro terminales de autoservicio, que tienen un formato de cajero, el Ayuntamiento de Mollet del Vallès pone al alcance de los habitantes de Mollet un nuevo canal de atención para agilizar la gestión de los trámites más frecuentes, facilitar el acceso de la ciudadanía a los servicios públicos y reducir la brecha digital en las relaciones con el consistorio de Mollet. Los terminales están adaptados para personas con sillas de ruedas.
Se trata de dispositivos dotados de pantalla táctil, escáner de documentos, escáner de DNI/NIE, lector de código de barras y lector de tarjetas que permiten, entre otros, obtener directamente un volante individual o volante histórico individual de padrón, visualizar las fotografías de sanciones de tráfico, realizar diferentes trámites municipales o concertar hora con diferentes servicios municipales. Desde estas oficinas próximamente también se podrán realizar el pago de tributos y multas y progresivamente se podrán ampliar los trámites que se pueden hacer a través de los terminales.
Para la alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, “el trabajo de modernización y digitalización que estamos haciendo estos años tiene el claro objetivo de poner al alcance de los habitantes de Mollet todas aquellas herramientas que faciliten su interrelación con el Ayuntamiento agilizando y haciendo más sencillos los trámites y las gestiones más frecuentes que tengan que hacer”. Dionisio también ha puesto el énfasis en que “estos dispositivos están ubicados en lugares que tienen un amplio horario de apertura, como es en el caso de la situada en la policía municipal que estará disponible 24 horas al día, lo que permitirá prestar un mejor servicio a la ciudadanía”.
Por su parte, el concejal del Área de las TIC y Administración Electrónica, Raúl Broto Cervera, ha destacado que “los fondos Next Generation que hemos solicitado y nos ha concedido el Gobierno de España a través de la Unión Europea, como no podía ser de otra manera, están destinados a seguir trabajando para la ciudadanía de Mollet y, en este caso, para seguir transformando una administración que sea más cercana, más ágil y más transparente”. Broto ha añadido que “con esta nueva herramienta también pretendemos reducir la brecha digital.
Las oficinas electrónicas ya están en funcionamiento y están ubicadas en:
· Ayuntamiento (pl. Mayor 1)· Comisaría de la Policía Municipal ( pl. de Miquel Martí i Pol, 1)· Centro Cívico L'Era (c. Miguel de Cervantes 19)· Biblioteca de Can Mulà - Jordi Solé Tura (Parque de Can Mulà)
La implantación de este canal de atención ciudadana ha sido financiado por los fondos de la Unión Europea Next Generation. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Política Territorial.