Mollet del Vallès pide que se lancen los petardos lejos de la vegetación para evitar incendios durante la verbena de San Juan

22 de junio de 2021 a las 12:46h

El Ayuntamiento, además, publica un BANDO ante la proximidad de la celebración de esta festividad por el aumento del riesgo de incendios durante los meses de verano, con medidas preventivas para evitarlos. Así, se prohíbe encender fuego, con cualquier finalidad, en los terrenos forestales del término municipal y a 500 metros alrededor, hasta el 15 de octubre. Además, se recuerda la necesidad de alertar de cualquier señal de posible incendio al teléfono de emergencias, el 112.

El Ayuntamiento pide a toda la ciudadanía un uso responsable, cívico, restringido y controlado de todo tipo de elementos pirotécnicos y respetar las medidas Covid durante las fiestas de esta verbena.

En este sentido, el Ayuntamiento recuerda que es necesario:

  • Celebrar una fiesta de San Juan única, en grupos reducidos de personas (familiares o amigos).
  • Evitar las fiestas con aglomeraciones de gente.
  • Mantener las medidas de protección e higiene para prevenir contagios, como el uso de mascarilla, la distancia física entre las personas o el lavado de manos con agua y jabón.
  • Si se hace uso de pirotecnia, no usar el gel hidroalcohólico: son incompatibles.
  • En caso de manipular pirotecnia, las mascarillas más apropiadas son las de algodón. Las mascarillas quirúrgicas son de papel y polipropileno, materiales nada adecuados con el magnesio de la pirotecnia.
  • Evitar compartir comida y utensilios a la hora de las comidas.

El Ayuntamiento de Mollet también avisa a los molletenses de la importancia de tirar la pirotecnia donde corresponde, es decir, en perímetros de seguridad, y nunca cerca de matorrales, arbolado, zonas boscosas... antes, durante y después de la verbena de San Juan. Las elevadas temperaturas que se esperan estos días obligan a extremar las precauciones para evitar fuegos forestales. El consistorio también pide a la ciudadanía que cuando se lancen petardos se respete el mobiliario urbano.

La verbena de San Juan

El miércoles 23 de junio, la Comisión de Entidades de San Juan, organiza una serie de actividades tomando todas las medidas sanitarias vigentes.

Así, como cada año, este miércoles llegará la Llama del Canigó a la ciudad, este año lo hará en el Jardincito del Casal y será recibida con una plantada de gigantes y la lectura del manifiesto a cargo de la Sra. Mª Teresa Feliu. La Llama estará en el Jardincito entre las 17 y las 19 h.

Por otra parte, el mismo miércoles, el Mercado Viejo, a las 18.30 h, acogerá una audición de sardanas a cargo de la Cobla de Sabadell. Es necesario reservar entradas y las puertas se cerrarán una vez comenzado el acto.

Verbenas con precaución

La Policía Municipal, conjuntamente con otras policías, está llevando a cabo estos días un dispositivo especial de pirotecnia, revisando establecimientos, material...

Artículos de pirotecnia

  • No guarde los artículos de pirotecnia en los bolsillos
  • No sujete los petardos con las manos. Encienda cada artículo siguiendo estrictamente sus instrucciones
  • Encienda los petardos por la mecha y apártese rápidamente
  • No tire nunca petardos contra nadie
  • No dispare los cohetes voladores cogidos de la mano o con la varilla rota ni en dirección a las zonas boscosas o con vegetación (podrían provocar un incendio)

Si se va de verbena

  • No deje ropa tendida en los tendederos exteriores ni en la galería
  • Cierre puertas, ventanas y persianas y recoja los toldos y velas para evitar incendios

Para hacer hogueras

  • Es necesaria una autorización previa del Ayuntamiento
  • Se deben encender a una distancia mínima de 15 metros de fachadas y vehículos y nunca bajo líneas eléctricas

Animales de compañía

Dentro de casa:
  • Cerrar ventanas y bajar persianas para mitigar el ruido exterior.
  • Poner música o la televisión con el volumen alto.
  • Ignorarlo cuando se asuste para no desfavorecer la reacción.
  • Prestarle atención cuando esté calmado.
  • Mantener la calma. Así ellos se relajan más al vernos tranquilos.
Fuera de casa:
  • Salir a las horas menos intensas de la fiesta.
  • Llevar siempre a la mascota atada.
  • Hacer salidas cortas para poder volver rápido a casa si es necesario.
  • Hablarle y acariciarlo cuando esté tranquilo.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído