Mollet del Vallès logra el éxito en el proyecto piloto A-prendemos el Sol

29 de junio de 2021 a las 10:52h

Mollet del Vallès fue seleccionada en 2020 por la Diputación de Barcelona para formar parte de un proyecto piloto llamado A-prendemos el Sol, una iniciativa que tiene el objetivo de conseguir escuelas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente gracias a la participación conjunta de los ayuntamientos, las escuelas y las asociaciones de familias de los alumnos. En este caso, el proyecto comportó la puesta en marcha de una instalación fotovoltaica de 15 kWp y dos placas fotovoltaicas con finalidades educativas en la Escuela Sant Vicenç.

A partir de aquí, el Ayuntamiento asumió el 90% del coste de la obra y el AMPA de la escuela el 10% restante. El compromiso era devolver este 10% aportado por el AMPA a la escuela mediante el 50% del ahorro conseguido. Y por este motivo se ha hecho entrega de un cheque de 1.173 € que la escuela destinará a diferentes inversiones consensuadas en material, actividades o actuaciones de eficiencia energética.

El plan no solo comportará beneficios ambientales y económicos, sino que también prevé un uso pedagógico de las instalaciones para incentivar la educación del alumnado, la formación del profesorado y la concienciación de la ciudadanía en materia de energías renovables a través de diferentes materiales y recursos educativos.

Esta iniciativa es la evolución natural del proyecto 50/50, un proyecto en el que Mollet participa desde el año 2013 con el objetivo de reducir el gasto energético en las escuelas públicas de la ciudad. El concepto se basa en devolver el 50% de este ahorro a las escuelas para que lo dediquen a equipamientos necesarios.

El concejal Raul Broto "Que la Diputación de Barcelona eligiera Mollet para un proyecto tan importante como es A-prendemos el Sol ha sido muy positivo, tanto para la escuela, como para el alumnado, como para la ciudad. Con este retorno del ahorro energético se puede ver la importancia de instalar placas solares allí donde se pueda para aprovechar las energías renovables y ser una ciudad más sostenible y se puede captar tanto el beneficio medioambiental como económico."