Mollet del Vallès aprueba las ordenanzas fiscales y precios públicos para el año 2025

La propuesta de ordenanzas fiscales y precios públicos para el próximo año ha sido aprobada con los votos del equipo de gobierno

29 de octubre de 2024 a las 20:25h
El Pleno del Ayuntamiento de Mollet ha aprobado este lunes las ordenanzas fiscales y precios públicos para 2025 que prevén una actualización con contención de algunos tipos de tasas e impuestos y el mantenimiento del sistema de bonificaciones sociales. Son unas ordenanzas fiscales responsables y contenidas, que permiten mantener los servicios públicos que ofrece el Ayuntamiento
 
El IBI, el IAE, así como casi todo el conjunto de tasas y precios públicos municipales se actualizan un 3,2%, al valor del IPC de este año. Los precios de la zona azul se congelan para 2024 y se reduce el precio en los puntos de recarga eléctrica de titularidad municipal que pasa de 0,40€/kWh a 0,30€kWh.
También se congelan los precios públicos de carácter social (como es el caso de las guarderías, la Escuela Municipal de Música y Danza o el programa deportivo para personas mayores "Muévete") y se incorpora el precio público del Casal de Verano de Can Vila (que se aprobó en el pasado Pleno del mes de abril).
En cuanto a la tasa de basuras se congela la tarifa ordinaria municipal y el Ayuntamiento asume los incrementos de la transferencia y tratamiento del Consorcio de Gestión de Residuos del Vallès Oriental (CGRVO). Como es habitual, se trasladan los incrementos aprobados por el CGRVO relativos a los conceptos de recogida selectiva y vertedero. En este sentido, se mantienen las bonificaciones sociales que han llegado a 683 hogares este 2024 y las bonificaciones relacionadas con el vertedero.
En cuanto a la tarifa del agua se incrementa un 5% el término fijo de compra de agua que ha sido aprobado desde el Ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat (ATLL) para hacer frente a los costes derivados de la situación de sequía y como medida disuasoria de consumo de agua. Este incremento supone alrededor de un 3% en el recibo, proporcionalmente incrementando el precio para aquellos tramos de consumos más elevados.

Bonificaciones sociales

Se mantienen todas las bonificaciones sociales que suponen más de 3 millones de euros al año.
  • La tarificación social de las Escuelas Infantiles Municipales.
  • La tarificación social de la Escuela Municipal de Música y Danza.
  • Las bonificaciones a servicios culturales, deportivos y de ocio.
  • Las bonificaciones en función de la renta de agua y residuos.
  • Las bonificaciones adaptadas a situaciones económicas y sociales de excepcionalidad, una medida que permite más agilidad y flexibilidad a la hora de otorgar ayudas a familias en situaciones de emergencia social.                                                     
El concejal de Economía, Raúl Broto Cervera, ha explicado que “el equipo de gobierno ha tenido en cuenta tres valores en el diseño de las ordenanzas fiscales para 2025; contención fiscal, proponiendo el incremento más ajustado posible especialmente para las familias molletanas, comercios y PYMES; Justicia social, es decir, paga más quien más tiene; Y afianzar el escudo social manteniendo el amplio abanico de bonificaciones sociales”. El concejal ha explicado que “estas ordenanzas están marcadas por necesidades de financiación obligadas por el contexto económico, para alcanzar el coste efectivo de los servicios, así como por la voluntad del gobierno de mejorar y crear nuevos servicios públicos”.
 
La propuesta de ordenanzas fiscales y precios públicos para el próximo año ha sido aprobada con los votos del equipo de gobierno (PSC y Mollet en Comú Podem), la abstención de Junts y de Ara Mollet- ERC- EUiA y los votos en contra del PP y de Vox.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído