Mollet contrata a 7 personas en paro a través del programa Trabajo en los Barrios

16 de marzo de 2023 a las 10:12h

La alcaldesa de Mollet del Vallès y presidenta de la Empresa Municipal para la Formación Ocupacional y el Empleo (EMFO), Mireia Dionisio Calé, ha dado la bienvenida este jueves a las 7 personas contratadas por el Ayuntamiento en el marco del programa Trabajo en los Barrios.

Estos planes incluyen un contrato de seis meses a jornada completa para cumplir tareas sociales o de limpieza. Se inician el 16 de marzo y finalizarán el 15 de septiembre.

En total, se han contratado 2 personas con perfil social, y 5 personas con perfil limpieza. Las tareas que desarrollen las personas contratadas se realizarán íntegramente en el barrio de la Plana Lledó de Mollet.

En esta edición se desarrollarán los siguientes proyectos:

  • Mejora en la conservación de la limpieza del espacio público de la Plana Lledó
  • Apoyo a las acciones de intervención comunitaria desplegadas en la red   de equipamientos Cívicos (apoyo técnico integración social).

Desde 2010, el Ayuntamiento de Mollet, a través de EMFO, ha contratado a 186 personas de la ciudad a través del programa Trabajo en los barrios.

En este sentido, la alcaldesa de Mollet del Vallès ha manifestado que “desde el Ayuntamiento seguiremos poniendo al alcance de la ciudadanía todas nuestras herramientas para luchar contra el paro, ya sea a través de contrataciones directas, de diferentes programas de inserción laboral, de formación o de apoyo al emprendimiento” y en referencia a este programa ha añadido que “lo que procuramos es ayudar a las personas en situación de paro dándoles trabajo con el objetivo de formarlos y que puedan incorporarse al mercado de trabajo con un trabajo estable”. Dionisio también ha destacado que “el trabajo que harán está estrechamente ligado con la mejora del espacio público, que es otra de las principales prioridades de este Ayuntamiento”.

El Programa Trabajo en los Barrios está subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña en el marco del Programa de apoyo a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y social: proyecto Trabajo en los barrios y cofinanciadas por el Servicio Público de Empleo de Cataluña y el Ministerio de Trabajo y Economía Social-Servicio Público de Empleo Estatal.