El Ayuntamiento de Mollet del Vallès ha aprobado destinar 10.000 € al Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo (FCCD), del que forma parte, para colaborar en la campaña dirigida a dar apoyo a las víctimas y a paliar los efectos que ha provocado el seísmo del 8 de septiembre que ha afectado a Marruecos. De este modo, Mollet responde al Llamamiento de Emergencia para la Población Víctima del Terremoto de Marruecos que ha dirigido el Fondo Catalán a los ayuntamientos y a las instituciones supramunicipales para sumarse a este proceso de reconstrucción y de apoyo a la población damnificada.
Aunque los datos no son definitivos, se calcula que se han registrado al menos 2.125 víctimas mortales, miles de heridos y numerosos daños materiales. Miles de personas se han quedado sin hogar y las autoridades temen que el número de víctimas siga aumentando, mientras realizan tareas de rescate.
El seísmo también sacudió la histórica ciudad de Marrakech, que es la ciudad más cercana al epicentro. Casas y otros edificios de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se derrumbaron. Marrakech ha resultado gravemente dañada. Y también muchas ciudades y pueblos de las provincias de Taroudant, Chichaoua, Ouarzazate, Marrakech, Azilal, Agadir, Casablanca, Al-Youssufia, Tinguir y Al-Haouz.
Las carreteras y las vías de comunicación están bloqueadas e impiden que las ambulancias lleguen hasta los heridos, y, mientras los vecinos y las autoridades se apresuran a retirar los escombros, las tareas de rescate y socorro resultan difíciles debido al terreno montañoso, el riesgo de desprendimientos de tierra y las grandes distancias.
Ante esta situación, la concejala de Ciudadanía y Relaciones con las Comunidades, Pepi Muñoz Pareja, está en contacto con representantes de la comunidad marroquí en Mollet, para interesarse por el estado de sus familiares y para empezar a establecer las bases para el próximo trabajo de cooperación para la reconstrucción de los servicios básicos de la población.
Según la concejala, “Mollet siempre ha sido solidaria con las emergencias y catástrofes naturales que afectan a las personas en todo el mundo. Y esta última es más cercana, porque ha dañado a muchos familiares y amistades de los molletenses de origen marroquí, y nuestro compromiso solidario continuará con la colaboración, yendo de la mano de las asociaciones y los colectivos molletenses, con los proyectos de reconstrucción durante los próximos años.”.
La ciudadanía puede hacer sus aportaciones a través de las asociaciones Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo, Cruz Roja y Convivencia sin Fronteras Mollet.