Mollet aprueba las ordenanzas: La ciudadanía recibirá por separado el recibo de agua y residuos

30 de octubre de 2023 a las 20:53h

El IBI, el IAE se actualizan un 5%, así como casi todo el conjunto de tasas y precios públicos municipales. Los precios de los parkings públicos y la zona azul se congelan para 2024.

En cuanto a la tasa de basuras se actualiza la tarifa ordinaria municipal también un 5%, para hacer frente al incremento de gasto de tratamiento, transferencia, salarios y amortizaciones.

La nueva tarifa de agua se ha diseñado para cumplir con lo que han marcado desde el Ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat (ATL), ente dependiente de la Generalitat de Catalunya,  y que supone un incremento aproximado de 1 euro por persona al mes en el recibo domiciliario. Este incremento en el precio de compra de agua, que ha sido aprobado desde ATL, es para hacer frente a los costes derivados de la situación de sequía y como medida disuasoria de consumo de agua.

Novedades

En 2024 la ciudadanía recibirá por separado los recibos del agua y el de residuos. Un hecho que debe facilitar a la ciudadanía a entender mejor el coste de cada uno de los servicios.

Otras novedades de estas ordenanzas fiscales son:

  • Se crea una bonificación del 95% en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras para las actuaciones de retirada de fibrocemento.
  • Se modifica la ordenanza del IBI para incrementar el recargo a aquellos inmuebles residenciales que se encuentren desocupados con carácter permanente.
  • Mejoras en la obtención de licencia y el presupuesto de referencia para el ICIO y la tasa de servicios urbanísticos, con el objetivo de agilizar y facilitar los trámites para iniciar obras en la ciudad.
  • Puesta en marcha del servicio de puntos de carga de vehículos eléctricos municipales en modalidad de pago.
  • Se limita a dos años la bonificación de los vehículos ECO en el Impuesto de vehículos.

Bonificaciones sociales

Se mantienen todas las ya existentes, como por ejemplo:

  • La tarificación social de las Escuelas Infantiles Municipales
  • La nueva  tarificación social de la Escuela de Música y Danza que comenzó este mes de septiembre.
  • Las bonificaciones a servicios culturales, deportivos y de ocio.
  • Las bonificaciones en función de la renta de agua y residuos.
  • Las bonificaciones adaptadas a situaciones económicas y sociales de excepcionalidad, una medida que permite más agilidad y flexibilidad a la hora de otorgar ayudas a familias en situaciones de emergencia social.

Durante este año se han otorgado más de 2,8 millones de euros en bonificaciones, lo que supone un incremento de 150.000€ respecto al año 2022.

El concejal de Economía, Raúl Broto Cervera, ha explicado que “el equipo de gobierno ha tenido en cuenta tres premisas en el diseño de las ordenanzas fiscales para 2024; contención fiscal, proponiendo el incremento más ajustado posible para las familias molletanas, justicia social, es decir, paga más quien más tiene, y afianzar el escudo social manteniendo el amplio abanico de bonificaciones sociales”.  El concejal ha añadido que “ aunque nos encontramos en un momento incierto y complicado, estas ordenanzas fiscales nos ayudan a encarar el nuevo año 2024 con fuerza, con más herramientas y flexibilidad para ayudar a los más vulnerables”.

La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, ha explicado que “a la hora de elaborar las ordenanzas fiscales hemos tenido claro que el objetivo era garantizar el mantenimiento de los servicios públicos y las actividades de nuestra ciudad. Y es por eso que hemos hecho unas ordenanzas responsables y de contención máxima”. La alcaldesa ha añadido que “es necesario que los Gobiernos del Estado y la Generalitat afronten cambios en el modelo de financiación local”.

La propuesta de ordenanzas fiscales y precios públicos para el próximo año ha sido aprobada con los votos del PSC y la abstención del resto de grupos.