Este lunes 18 de septiembre, en la planta baja del edificio El Molí, el alcalde, Xavi Paz, y la concejala de Cultura, Ainoa García, han presentado las novedades y el programa de la Fiesta Mayor de Sant Miquel 2023.
La Fiesta Mayor, que tendrá lugar del 22 de septiembre al 1 de octubre, presenta un programa con unas ochenta actividades para todas las edades, y cuenta con la participación de una treintena de entidades.
La principal novedad de esta edición será el pistoletazo de salida de la Fiesta Mayor con “La Crida”. La fórmula de pregón clásica se reconvierte en un Llamamiento a la Fiesta Mayor con el eje central de la Cultura Popular, donde tendrán cabida las entidades de la ciudad y los Miquels. Este acto será el viernes 22 de septiembre, a las 20.30 h, en la plaza de Cataluña.
Otra novedad es el estreno de damascos, que engalanarán el balcón del edificio del Ayuntamiento de Molins de Rei. Los damascos han sido creados por el mismo diseñador que los vestidos de los gigantes, Pau Fernández, y confeccionados por la modista molinense Eva Mula.
La última novedad de este año es la confección de la banda sonora de la fiesta con la canción “¡Es fiesta mayor!”, compuesta por Sandra Morera y Raül Giménez, y las grallas y el trombón de Eloi Canyelles, molinenses y miembros del grupo musical RockTàmbuls.
El alcalde, Xavi Paz, ha hecho referencia a las novedades explicando que “nos gusta mantener el esqueleto, el espíritu y la esencia de la Fiesta Mayor, y al mismo tiempo presentar cambios y novedades para hacerla más viva”. En su intervención también ha tenido unas palabras para las entidades, ya que “gracias a su predisposición tenemos una Fiesta Mayor que se alarga diez días y presenta tantas actividades”.
En este sentido, la concejala de Cultura, Ainoa García, ha afirmado que “en esta Fiesta Mayor queremos dar especial protagonismo a los tres pilares de la fiesta: la cultura popular, los Miquels y la gente del pueblo”.
El primer fin de semana, el 23 y 24 de septiembre, habrá la tradicional Feria de Coleccionismo y Brocanters, el Encuentro de Cerveceros Artesanos de Molins de Rei (TCAM), la Carrera Popular de Sant Miquel y diversas actividades para conocer a las bestias de la ciudad, entre otros.
La fiesta continuará toda la semana del 25 de septiembre, con especial atención al viernes 29, día del patrón de Sant Miquel, que comenzará con las madrugadas del camello, el desayuno de los Miquels y el baile de los gigantes.
El fin de semana del 31 de septiembre y 1 de octubre tendrán lugar las actividades de fuego, los conciertos y muchos otros actos para disfrutar de la cultura popular. La fiesta recuperará el espectáculo de fuegos artificiales para poner punto final a la celebración, el domingo 1 de octubre, a las 21 h.
Para más información y consultar el programa de la Fiesta Mayor de Sant Miquel 2023 puede visitar la web municipal: www.molinsderei.cat/festamajor.