Hoy, el Ayuntamiento de Molins de Rei presenta el segundo presupuesto municipal del mandato 2019-2023, un presupuesto que presenta una ligera reducción respecto al año pasado debido a no contemplar el gasto ordinario destinado a actividades no previstas, ahora por ahora, debido a las restricciones de la pandemia, actividades de verano, la Fiesta Mayor, etc. "Un presupuesto intencionadamente incompleto. No se entiende solo con la aprobación inicial.
Tendrá sentido global a partir de su evolución fruto de las ampliaciones que se harán gracias a la aplicación de todo el superávit de 2020. Y por lo tanto, un superávit que se aplicará a los conceptos y actividades que requieran más recursos. Más que nunca, este año este presupuesto es un presupuesto inicial", ha explicado el alcalde, Xavi Paz, al inicio de la rueda de prensa.
Así, este año, Molins de Rei destinará 31,6 millones de euros a su presupuesto inicial -o lo que es lo mismo, 1.217€ por habitante-, 28.558.500,66€ de los cuales forman parte del presupuesto ordinario y 3 millones de euros se destinarán a inversiones. El concejal de Hacienda y Finanzas, Jordi Enseñat, ha reconocido que "la realización de este presupuesto ha sido de las tareas más difíciles a las que se ha tenido que someter este Ayuntamiento en los últimos tiempos".
El alcalde Xavi Paz ha añadido, "este es un presupuesto que permite avanzar, sin dejar a nadie atrás. Absolutamente adaptado al momento que vivimos y extraordinario por el momento de incertidumbre económica que vivimos y por las necesidades sobrevenidas". Es por este motivo que los ejes prioritarios de la acción del Gobierno se ven reflejados en este presupuesto son: las políticas sociales, la reactivación económica y de empleo, el derecho a la vivienda y la lucha contra el cambio climático.
Destacar que a las políticas sociales, se destinarán 1.150.000€. De esta cifra destacar que, se incluyen 175.000€ destinados a ayudas de emergencia social y, como novedad, 25.000€ a ayudas de emergencia para vivienda. En total, el equipo de gobierno destina 80.000€ más este año, a las ayudas de emergencia social. El alcalde ha manifestado la importancia de este eje: "para nosotros son importantes las personas y aún más en época de crisis económica".
Por otra parte, y en cuanto a la reactivación económica y de empleo, se destinarán 250.000€. Como novedad del presupuesto inicial de este año, destacamos las ayudas a la movilidad sostenible (20.000€), las subvenciones para asociaciones empresariales de los polígonos industriales de la ciudad (29.000€) y los planes de empleo para jóvenes (20.000€). "Lo que queremos es estar al lado de nuestras empresas y nuestros comercios; saber qué les pasa y ponernos a su disposición", ha explicado el concejal de economía y finanzas.
En cuanto al derecho a la vivienda, se propone invertir 158.000€, destacamos 49.000€ para la cesión de viviendas sociales temporales, 40.000€ a las ayudas para la rehabilitación de viviendas y finalmente, como novedades, 25.000€ a las ayudas de emergencia para vivienda y 18.000€ a la elaboración del censo de viviendas vacías. Enseñat explica que, con este eje, el Gobierno se anticipa a uno de los efectos de la pandemia que más desestructuran e inquietan a las familias, como es perder su vivienda.
Constatar que a la lucha contra el cambio climático, Molins de Rei destinará 322.000€ de su presupuesto para tratar de paliar sus efectos, esto se concreta con 56.000€ para la realización de autorías energéticas en los equipamientos municipales para mejorar la eficiencia energética y avanzar en la autosuficiencia de nuestros equipamientos públicos, y 266.000€ para inversiones en acciones contra el cambio climático. El primer teniente de alcalde, Ramon Sánchez, reconoce la importancia del PLACC por la lucha contra el cambio climático: "es evidente que tenemos que ir poniendo cada vez más dinero en este plan. Seguimos trabajando en proyectos de futuro inmediato como son los asociados a este eje de trabajo".
En cuanto a las inversiones singulares, destacar que el actual gobierno plantea invertir 1.000.000€ en actuaciones en el Palau Requesens y el edificio el Molí, 90.000€ en el arreglo del paseo del Terraplén, 160.000€ en la elaboración de los proyectos de remodelación de la plaza del 1 de Octubre y del Parque Pont de la Cadena, y 266.000€ al PLACC.
Además, y poniendo en valor las inversiones recurrentes, el equipo de gobierno destinará 270.000€ a actuaciones en diferentes edificios y equipamientos municipales –deportivos, educativos, culturales...- y a la vez, invertirá 400.000€ en mejoras en la vía pública –alcantarillado, alumbrado público, plan de asfaltado y polígonos industriales-.
Finalmente, este es, también, el primer presupuesto municipal que incorpora el presupuesto de la empresa 100% pública de Molins Energia desde el mes de enero pasado. "Sobre este asunto, estamos satisfechos dado que ha requerido mucho trabajo y negociación desde 2016. Finalmente ya es una realidad", ha reconocido Paz.