Molins de Rei iniciará una campaña sobre la prohibición de alimentar a las palomas en la vía pública

08 de marzo de 2022 a las 12:43h

En mayo de 2013, el Ayuntamiento de Molins de Rei fue uno de los dos municipios pioneros de todo el Estado en la gestión de la población de palomas mediante la reducción de la natalidad con OVISTOP (Nicarbazina 0,08%), es decir, mediante un método que evita el sacrificio. El funcionamiento del anticonceptivo se basa en reducir la reproducción y dejar que la mortalidad natural disminuya el número de palomas.

Los objetivos son conseguir reducir la población de palomas sin tener que sacrificar ninguna y, adicionalmente, mejorar su salud a la vez que se reducen también los riesgos sanitarios para las personas.

Los puntos de distribución actuales del OVISTOP han sido:

  • Parque Pont de la Cadena
  • Ayuntamiento
  • Rambla de la Granja: desde el 3/5/2021

La administración del fármaco se realiza mediante unos aparatos dispensadores automáticos que lo esparcen en un radio aproximado de 2 metros a su alrededor. En estos momentos, las palomas están totalmente fidelizadas, acuden a los dispensadores minutos antes de que se pongan en funcionamiento y consumen la dosis administrada en breves segundos.

En el periodo 2014-2021, la población de palomas en Molins de Rei se ha reducido un 56%, de forma que han pasado de ser unos 1.511 palomas en diciembre de 2014 a unas 511 palomas en el último recuento realizado en diciembre de 2021.

Una condición fundamental para que el método de control funcione es que no haya otras fuentes de alimentación en el municipio, ya que es necesario que las palomas sólo se alimenten del pienso tratado. Es por este motivo que está previsto continuar la instalación de nuevos dispensadores de pienso tratado con el fin de mejorar su cobertura y su efectividad.

Paralelamente, a lo largo de este mes de marzo, coincidiendo con el mes en que empieza el apareamiento y la cría de palomas, desde la Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento se iniciará una campaña con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la prohibición de alimentar a las palomas en la vía pública. Esta prohibición está recogida en el artículo 38 de la Ordenanza de convivencia ciudadana.

La campaña consta de los siguientes elementos:

  • Distribuir carteles informativos por todo el municipio
  • Señalizar con la prohibición de alimentar palomas en los puntos más conflictivos
  • Repartir folletos informativos a mano en la calle por parte de los agentes medioambientales
  • Difundir la campaña por los medios de comunicación municipales.

En los próximos meses está prevista la instalación de dos nuevos dispensadores de pienso tratado con el fin de mejorar su cobertura y su efectividad, uno en el parque de la Sínia y otro en la Federación Obrera.