Molins de Rei adjudica las obras de rehabilitación del Palau Requesens

02 de junio de 2021 a las 14:32h

Al procedimiento de licitación de la obra realizado por el Ayuntamiento se han presentado nueve empresas y, finalmente, la empresa adjudicataria ha sido URCOTEX INMOBILIARIA SLU, y con una oferta de un importe total de 2.823.871,56 €, IVA incluido, que representa una baja del 6,12% respecto al precio de licitación del pliego de contratación pública aprobado por el Ayuntamiento de Molins de Rei.

Se trata de una empresa con sede en Barcelona y con una amplia experiencia en obras de restauración y rehabilitación de edificios. En los últimos años, esta compañía ha intervenido en varios monumentos y espacios de interés histórico y artístico como las restauraciones de la catedral de Solsona, de la Real Academia de Medicina en Cataluña y de la "Casa Burgués i Borrás" de Barcelona.

Los trabajos se pondrán en marcha en los próximos meses y esta primera fase de obras, enmarcada dentro de la reconversión y recuperación del Palau Requesens en un nuevo centro de arte y cultura del Renacimiento, tiene una duración prevista de 14 meses. La superficie total a rehabilitar es de 1.228,59m2.

Una vez que el Pleno municipal ha dado luz verde a la adjudicación, habrá que firmar el contrato y, antes de iniciar las obras, habrá que aprobar el Plan de seguridad y nombrar al coordinador de Seguridad y Salud. Estos trámites se alargarán, como máximo, dos meses.

El concejal de Obras y Licencias, y primer teniente de alcalde, Ramon Sánchez, explica que "este proyecto avanza día a día y estamos muy ilusionados con lo que representará el Palau Requesens. Seguimos trabajando para Molins de Rei y para la recuperación y rehabilitación de este edificio".

El alcalde, Xavi Paz, ha expresado que "estas obras son muy importantes porque harán posible nuestro proyecto de mandato: la construcción del Centro de Arte y Cultura del Renacimiento en Molins de Rei, que situará nuestra ciudad en una posición privilegiada en términos culturales y turísticos".