PIMEC Baix Llobregat-L’Hospitalet y la Diputación de Barcelona, con el apoyo de Red.es, han presentado la sede de la Oficina Acelera Pyme Rural de Molins de Rei, en el Baix Llobregat.
La OAP Rural es una oficina física y virtual donde las pequeñas y medianas empresas y las personas autónomas de poblaciones de menos de 20.000 habitantes pueden solicitar asesoramiento tecnológico personalizado a partir de un diagnóstico digital del negocio.
Las empresas y personas participantes también pueden acceder a seminarios sobre TIC y talleres de networking, así como a herramientas y recursos para la digitalización y gestión de los trámites vinculados al Kit Digital. Cabe destacar que los servicios que se ofrecen a través de este programa no suponen un coste para las empresas.
La bienvenida al acto ha corrido a cargo de Xavi Paz, alcalde de Molins de Rei, Lourdes Borell Moreno, consejera de Desarrollo Económico y Estratégico del Consejo Comarcal del Baix Llobregat, y Joan Soler, presidente de PIMEC Baix Llobregat-L’Hospitalet.
“Hay que crear sinergias, hay que facilitar la información para permitir movilizar el máximo de recursos puestos por Europa para facilitar la transformación digital y energética que necesita nuestra economía. A esto hay que sumarle la capacidad de captación de estos recursos por parte de las administraciones públicas. En Molins de Rei, por ejemplo, hace diez días conocimos que recibiremos 2,3 millones de euros para construir la futura residencia de ancianos”, ha afirmado Paz. Durante su intervención, Borrell ha explicado que "desde el Consejo Comarcal, a través de la Oficina de Proyectos Europeos, trabajamos para facilitar a las pequeñas y medianas empresas de los 30 municipios del Baix Llobregat, la captación de recursos europeos que amplíen la generación de nuevos servicios de impacto positivo para la comarca".
Por su parte, el presidente de PIMEC Baix Llobregat-L’Hospitalet ha destacado que “esta iniciativa es un ejemplo de la importancia de la colaboración entre nuestra entidad y las instituciones para trabajar conjuntamente hacia el desarrollo económico del territorio”.
Andreu Bru, director de Tecnología e Innovación de PIMEC, Albert Torras, técnico asesor del Servicio de Tejido Productivo de la Diputación de Barcelona, y Víctor Blanco, asesor tecnológico de la OAP del Baix Llobregat, han sido los encargados de presentar el proyecto.
Bru se ha referido a la OAP Rural como una herramienta que permite “romper las barreras de la distancia llevando servicios tecnológicos a las zonas alejadas de áreas metropolitanas”. Además, ha explicado que “estas oficinas incentivan el contacto de los empresarios y autónomos con los servicios tecnológicos de proximidad”. Por su parte, Torras ha señalado que “en la comarca del Baix Llobregat se localizan 12.000 empresas y profesionales autónomos en municipios de menos de 20.000 habitantes y, para llegar a todos ellos, es fundamental el papel de los Centros Locales de Servicios, que harán difusión de la OAP y prescribirán sus servicios y actividades a todo su tejido empresarial”. Asimismo, Blanco ha destacado que “la oficina es promotora del Kit Digital impulsados por el gobierno de España con el objetivo de impulsar la digitalización y modernizar el tejido productivo a través de los fondos EU Next Generation”.
Al acto también han participado Xavier Elizondo, manager de la Oficina Next Generation de la Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ), y Carles Miranda, el manager de Industria 4.0 y Economía Circular de Acció. En su intervención han hablado de los fondos Next Generation y de los programas y mecanismos de acceso para empresas por parte de ACCIÓ, así como de programas de digitalización 4.0 y sostenibilidad de ACCIÓ.