Mireia Dionisio (PSC): "Todos tenemos derecho a vivir en Mollet”

25 de mayo de 2023 a las 19:24h

La alcaldesa Mireia Dionisio Calé ha explicado que Mollet siempre ha sido referente en el ámbito de las políticas sociales.

 

"Nunca hemos dejado a nadie atrás, en los momentos más difíciles, como con la crisis de 2007, con la Covid que hicimos el plan de protección social más ambicioso de la provincia o ahora con el aumento de los precios. Siempre hemos estado al lado de las personas y queremos seguir reforzando este escudo social porque no puede haber progreso social, si no hay un progreso de todos los molletenses".

 

"Y lo haremos impulsando programas con profesionales del ámbito de la salud mental, combatiendo la brecha digital, haciendo políticas para que nadie quede atrás, aprobando el IV Plan de Igualdad de Mollet o adhiriéndonos a la Red de Municipios libres de trata, por ejemplo".

 

"Dentro de las políticas sociales damos una especial relevancia al derecho a la vivienda, porque la vivienda es uno de los derechos que genera más desigualdades y consideramos que todos, las nuevas generaciones y las actuales, tienen derecho a vivir en Mollet".

 

Las principales propuestas de vivienda en el programa electoral son:

  • El nuevo planeamiento de la ciudad contemplará un 50% de nuevos pisos reservados para protección oficial (la ley marca el 30%), de los cuales la mitad serán de alquiler.
  • Nuevas viviendas proyectadas en el futuro de la ciudad: El nuevo planeamiento en trámite prevé unas reservas máximas de más de 1.200 viviendas en régimen de protección, de estas un total 480 se ejecutarán en el nuevo barrio de El Calderí.
  • Aprobaremos un programa de emancipación juvenil: daremos ayudas de 1.000 € a fondo perdido a los jóvenes para el fomento de la emancipación y del alquiler.
  • Poner en marcha promociones de vivienda protegida municipal en los terrenos municipales ubicados en las calles Francesc Macià, Can Fàbregas y Batlle Tura. Además, de la nueva promoción de 90 viviendas públicas en Can Borrell.
  • Proyecto transversal “Viviendas compartidas”: para combatir la soledad no deseada de las personas mayores o como primera experiencia de emancipación para jóvenes.
  • En casos de ocupaciones conflictivas, desde el Ayuntamiento instaremos judicialmente los procedimientos de desahucio de inmuebles de grandes tenedores tal como se prevé en la ley 1/2023.
  • Promoveremos la puesta en marcha del Servicio de Mediación comunitaria cuando se detecten casos de conflicto de convivencia, derivado de ocupaciones.
 

"El 28 de mayo con nuestro voto decidiremos hacia dónde encaminar el futuro de nuestra ciudad. Un futuro que los y las socialistas afrontamos con ambición, con optimismo y desde el convencimiento de las enormes posibilidades y potencialidades que tiene nuestra ciudad".