Medio año de Museo del Renacimiento de Molins: balance positivo y nuevos retos

18 de junio de 2025 a las 16:45h

Medio año después de abrir puertas, el Museo del Renacimiento de Molins de Rei se consolida como una de las apuestas culturales más destacadas del Baix Llobregat y empieza a hacerse un lugar dentro del panorama museístico catalán. Desde el 15 de diciembre de 2024, fecha de su inauguración oficial, el equipamiento ha recibido cerca de 4.400 visitantes y ha registrado más de 6.000 usos en total, una cifra que confirma el interés creciente por el proyecto.

Instalado en el antiguo Palacio de Juncosa, el museo ha tenido desde el principio una misión clara: acercar el arte, la cultura y el pensamiento renacentista al público. Asimismo, este espacio ha sabido conectar con los visitantes y dinamizar la oferta cultural del municipio.

Una actividad frenética y diversa

Durante los primeros seis meses de funcionamiento, el equipo del museo ha organizado más de 50 visitas guiadas y una veintena de actos en la sala polivalente “La Gótica”, donde se han celebrado presentaciones de libros, conciertos, obras teatrales y eventos institucionales. El programa ha tenido una buena acogida y ha contribuido a hacer del museo un punto de encuentro cultural abierto y activo.

Uno de los aspectos más relevantes es la capacidad del museo para atraer público de fuera del municipio. Más del 60% de los visitantes provienen de otros puntos de Cataluña, principalmente de Barcelona ciudad, otras comarcas catalanas y el propio Baix Llobregat. Esta afluencia ha sido clave para que el museo sea escogido como sede de las XXX Jornadas Técnicas de la Red de Oficinas de Turismo de Cataluña, que se celebrarán en abril de 2026.

En marcha un proyecto educativo ambicioso

Uno de los grandes retos de futuro inmediato es el impulso del nuevo Programa Educativo, previsto para septiembre de este año, coincidiendo con el inicio del curso escolar. Esta propuesta, ya presentada en las escuelas de Molins de Rei, ofrecerá actividades pedagógicas adaptadas a todos los niveles educativos, desde la educación infantil hasta el bachillerato. El museo estrena, además, una nueva sección web bajo la etiquetaAprende, donde se pueden consultar y reservar las actividades.

El proyecto no sólo pretende aumentar el público escolar, sino también consolidar el museo como una herramienta educativa útil, ligada a las competencias curriculares y abierta a la colaboración con la comunidad docente.

Declaraciones y visión de futuro

El director del museo, Damià Martínez, valora positivamente este primer periodo y destaca que la prioridad es “implicar el museo en la vida social, cultural y educativa del pueblo”. Por su parte, el alcalde Xavi Paz ha afirmado que “con el Museo del Renacimiento, Molins de Rei ha entrado en el mapa museístico de Cataluña” y ha remarcado el compromiso para “seguir potenciando su atractivo”. Paz siempre ha destacado que el museo ha sido “uno de los grandes proyectos que tenía pendientes” y también su orgullo de ver que “después de años, ha sido posible dar vida al antiguo Palacio de Juncosa”

Sobre el autor
e960b721 b50c 4f0b b52a b0056831750e
Lourdes Tasies
Ver biografía
Lo más leído