El metro de Barcelona se detendrá dos minutos en solidaridad con Palestina y anuncia un año de obras en el intercambiador de Verdaguer.

La actuación prevé la sustitución de las escaleras existentes por rampas, hecho que obligará a los usuarios a hacer el transbordo por la calle.

03 de octubre de 2025 a las 10:37h
Actualizado: 03 de octubre de 2025 a las 10:37h

El metro de Barcelona hará este viernes 3 de octubre una parada simbólica de dos minutos, a las 12 del mediodía, como "muestra de solidaridad de sus trabajadores con el pueblo palestino". La empresa ha informado de la iniciativa a través de la red social X y mediante los paneles electrónicos de las estaciones. El servicio se reanudará con normalidad inmediatamente después de la breve interrupción.

La medida llega en un momento de movilizaciones a escala internacional en apoyo al pueblo palestino y tiene un carácter exclusivamente simbólico, según han explicado fuentes del transporte metropolitano. Los usuarios que se encuentren dentro de los convoyes o en los andenes verán interrumpido el servicio durante estos dos minutos, pero la circulación se restablecerá con la misma frecuencia habitual.

Un año de afectaciones en la estación de Verdaguer

Más allá de este paro puntual, el metro de Barcelona afronta también un período largo de obras en la estación de Verdaguer, donde enlazan las líneas 4 y 5. A partir del lunes 13 de octubre, el pasillo de intercambio quedará cerrado durante doce meses para ejecutar trabajos de accesibilidad. La actuación prevé la sustitución de las escaleras existentes por rampas, lo que obligará a los usuarios a hacer el transbordo por la calle.

Así, los viajeros que cambien de la L4 a la L5 deberán salir a la superficie por Passeig de Sant Joan y llegar hasta la bocana de la calle Provença con Bailèn, donde se encuentra el acceso a la L5. El trayecto inverso funcionará de la misma manera. Todos los itinerarios estarán señalizados y no será necesario validar un nuevo viaje al volver a entrar.

Los trabajos, ejecutados por el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, cuentan con un presupuesto de 8,6 millones de euros y forman parte de un proyecto global de adaptación de la estación. Esta primera fase incluye la instalación de tres ascensores, uno de ellos para conectar la calle con el vestíbulo de la L5, y dos más que comunicarán el vestíbulo de la L4 con sus andenes. También se recrecerán estos andenes en dirección a La Pau y Trinitat Nova.

Segunda fase pendiente

Una vez completada esta primera etapa, la L4 quedará plenamente adaptada. La segunda fase, actualmente en redacción, supondrá la construcción de nuevos vestíbulos para las líneas 4 y 5, la conexión con los andenes de la L5 y su recrecimiento. Estas obras adicionales tienen un presupuesto estimado de 19 millones de euros.

Con estas actuaciones, Verdaguer se convertirá en una de las estaciones más accesibles de la red y responderá a las demandas históricas de los usuarios con movilidad reducida.