Desde principios de enero, el barrio de les Termes acoge un nuevo proyecto comunitario impulsado por el Ayuntamiento, con el apoyo de la Diputación de Barcelona. Se trata de un proyecto para recuperar y compartir antiguas y nuevas vivencias del barrio, de la mano de sus vecinos y vecinas.
La voluntad del proyecto es rememorar la historia y el presente del barrio a través de las vivencias personales, poniendo en el centro la diversidad cultural y las diferentes miradas de cada generación, así como poner en valor y reforzar el respeto y el aprecio por el entorno más cercano: sus plazas, sus calles y su gente, fortaleciendo así la comunidad, la convivencia y el cuidado del barrio.
El proyecto es resultado de la colaboración con el tejido asociativo, el Instituto Les Termes y varios servicios del barrio.
La teniente de alcaldesa de Feminismo, Bienestar animal y Participación, Marta Morell, destacaba hoy que el proyecto
“ayuda a potenciar el sentimiento de pertenencia al barrio y a la ciudad, pone en valor la diversidad cultural y convierte el espacio público en un lugar de encuentro entre generaciones diferentes”. Morell añade que “trabajaremos para llevar proyectos como este a otras zonas de Sabadell porque pone en común la memoria y las vivencias de personas adultas y jóvenes en torno a un proyecto que es a la vez cultural, social y comunitario”.
A su vez, Teresa Llorens, coordinadora del Área de Igualdad y Sostenibilidad Social de la Diputación de Barcelona, ha señalado que este proyecto
“pone en valor la diversidad cultural y generacional y resignifica los usos del espacio público desde una mirada muy inclusiva". Llorens también ha destacado que "contiene elementos que son claves para dignificar los barrios y fortalecer las comunidades como una historia compartida, espacios de encuentro, de educación, de ocio, cultura y de creación artística". Para Llorens "para nosotros la promoción de la convivencia inclusiva es un reto estratégico, y por eso, impulsamos acciones comunitarias como motor de cambio".
Nacimiento del proyecto
Desde el pasado 10 de enero y durante 3 meses, un grupo de ocho personas mayores de 60 años participan de los encuentros, que se organizan para recuperar el pasado del barrio a través de sus recuerdos y experiencias, y para hablar sobre el presente y el futuro del barrio.
Paralelamente, 34 estudiantes de 4º de ESO del Instituto Les Termes participan de las sesiones de trabajo reflexionando en torno a lo que significa para ellos vivir y estudiar en el barrio.
Todo ello, con la idea de establecer un diálogo intergeneracional entre los y las participantes, jóvenes y personas mayores, con las diferentes miradas y vivencias, y para describir el presente del barrio, partiendo del pasado e imaginar su futuro.
Presentación de los resultados
El resultado de estas conversaciones se plasmará el próximo 25 de marzo en una acción artística, pensada y construida por los y las jóvenes del instituto, en la que se pedirá la interacción del vecindario. También se realizará un itinerario por el barrio, que se detendrá en puntos significativos elegidos por las personas mayores participantes en el proyecto. Todo ello, en el marco de una jornada festiva en la plaza de les Termes, donde la Asociación de vecinos y vecinas de les Termes organizará, como cada año, una calçotada popular, y todo el mundo que quiera podrá disfrutar.