Medio millón de euros para proyectos innovadores para mejorar la convivencia en Barcelona

18 de noviembre de 2023 a las 18:22h

La Fundación BIT Habitat ha resuelto la cuarta edición del reto de “La ciudad proactiva”, este año con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras que impacten en la mejora de la convivencia de la ciudad de Barcelona.

El total de la convocatoria ha sido de 480.000 euros, con los cuales se financiará el 80% de los siete proyectos ganadores, con presupuestos de entre 50.000 y 100.000 euros. Los proyectos ganadores incluyen la implementación de las soluciones en el entorno real de la ciudad de Barcelona, con el fin de poder validar, con actividades de demostración o pilotos, los planteamientos iniciales del proyecto, así como la consecución de los impactos previstos.

En esta edición del reto, se han recibido un total de 56 propuestas, de las cuales la mitad (28) han sido presentadas por consorcios multidisciplinarios formados por agrupaciones provenientes de la empresa, la academia y la ciudadanía. Tras una primera selección de 20 propuestas, finalmente siete han resultado las seleccionadas. Todos los proyectos ganadores han sido contrastados por los distritos y las áreas implicadas, tanto para consensuar las ubicaciones definitivas como para incorporar innovaciones respecto a las actuaciones realizadas hasta ahora.

A grandes rasgos, los proyectos seleccionados proponen soluciones vinculadas con la mejora de la convivencia, y están relacionadas con la reducción del ruido y la contaminación acústica, la relación de comunidades generacionales, el uso compartido de recursos y bienes, el fomento del vecindario y la mejora de las viviendas y la emergencia climática.

Con estas, las convocatorias de “La ciudad proactiva”, ya suman 29 proyectos impulsados desde que se lanzó la primera edición en 2020, una estrategia que persigue poner la innovación urbana al servicio de la ciudad. El director de la Fundación BIT Habitat, Michael Donaldson, ha afirmado que “estos retos buscan crear nuevas soluciones que no existen en el mercado, orientando la innovación a mejorar la vida de las personas y la convivencia en la ciudad”. “La tecnología debe servir para aplicarla a la vida real y que nos dé resultados positivos”, ha añadido.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído