Mataró se prepara para celebrar la Fiesta de las Entidades

28 de octubre de 2022 a las 13:02h

Este es un evento conjunto para mostrar a la ciudad la gran riqueza social, cultural y deportiva que existe en este territorio de la ciudad. La Mesa de Entidades de los barrios de Rocafonda, El Palau y l’Escorxador, con la coordinación de la Agencia de Apoyo y Servicios a las Entidades, promueven esta Fiesta con el objetivo de crear sinergias que enriquezcan la convivencia, con un objetivo común, la cohesión social y cultural. De esta manera se recupera un acto tan emblemático como era la muestra de entidades del territorio, de la cual se hizo la última edición en el año 2015.

Cáritas Diocesana ha cedido el equipamiento para la celebración de este evento. Habrá puestos informativos donde las entidades podrán mostrar su tarea y dar a conocer sus actividades y proyectos. Aparte de las entidades del territorio, se han querido sumar también asociaciones de otros barrios o de ámbito de ciudad.

Los participantes en la Fiesta de las Entidades son: APAE Assoc. de Profesionales Autónomos Europeos, AFA Escola Rocafonda, Assoc. Alba Maresme (Asalma), Assoc. Alfabet N'Ko, Assoc. Social i Cultural Badenya, Assoc. Cultural Llibre Viu, Assoc. Cultural i Social Iqra, Assoc. Vecinal de Rocafonda, l'Esperança, Ciutat Jardí i Valldeix, Assoc. Vecinal del Palau, Assoc. Vidre Bufat Mataroní, Casal del Barrio de Cerdanyola, Centre de Formación de Adultos Can Noè, Biblioteca Antoni Comas, Cáritas Interparroquial de Mataró, Casal de la Tercera Edad de Rocafonda, Centro Cultural Rocafonda, Club BMX Mataró, Club de Petanca Roca-Palmera, Coral Primavera per La Pau, Cruz Roja Mataró, Espacio Joven de Rocafonda-El Palau, Proyecto Totes Plegades.

A lo largo de la mañana, entre otras actividades se podrá disfrutar del rincón de cuentos para los más pequeños de la mano de la Biblioteca Antoni Comas, el Espacio Joven de Rocafonda-El Palau ha programado un taller para estampar bolsas y otro de chapas, la Asociación Asalma hará recogida solidaria de alimentos para las personas sin recursos, para lo cual se pide la colaboración de los asistentes llevando alimentos de fecha de caducidad larga (paquetes de legumbres, de arroz, bricks de leche, galletas, etc.) También el Club BMX ha preparado un circuito de bicicletas, para poder participar hay que llevar la bici y el casco. La entidad Llibre Viu ofrecerá intercambio de libros y el Club de Petanca Roca-Palmera una demostración de juego y enseñarán a todo el mundo que lo desee a practicar la petanca.

En el escenario, se podrá disfrutar de exhibiciones variadas: danzas africanas de la Asociación Badenya, bailes variados del Centro Cultural Rocafonda, baile en línea del Casal de la Tercera Edad de Rocafonda y del Parc de Rocafonda, zumba infantil y de adultos de la Asociación Vecinal del Palau, el baile de las collas geganteras y de las capgrosses de Rocafonda de la mano de la Asociación Vecinal de Rocafonda, l’Esperança, Ciutat Jardí i Valldeix y la actuación de playback del Casal del Barrio de Cerdanyola, cantada de la Coral Primavera per la Pau, entre otros. Se prevé también la presencia del Sr. Carlos Umaña del ICAN que hará un pequeño discurso del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. Él es el representante de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares, a la cual el Ayuntamiento de Mataró apoya.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído