Mataró rendirá homenaje a Salvador Espriu con un monumento

14 de febrero de 2023 a las 17:28h

El Ayuntamiento de Mataró rendirá homenaje a Salvador Espriu (Santa Coloma de Farners, 1913 - Barcelona, 1985), con un monumento hecho por el escultor Manuel Cusachs (Mataró, 1933 – 2019), con quien el poeta tenía un estrecho vínculo.

 

Después de que el proyecto quedara detenido en 2015, el consistorio ha anunciado que, finalmente, el 25 de febrero se inaugurará la obra dedicada al poeta. El monumento, inspirado en la figura y la obra de Espriu, se situará al final del paseo del Callao, junto a la riera de Sant Simó.

 

El conjunto tiene una altura de casi seis metros y pesa aproximadamente 9.200 kg. La pieza principal de la obra será la escultura "El Curso de la Vida", una de las más emblemáticas de Cusachs e inspirada en el poema de Espriu que lleva el mismo nombre.

 

El escultor de Mataró trabajó hasta 1989 en una serie de 33 piezas de bronce que toman como referencia la obra "El caminante y el muro" de Espriu. Según ha explicado el consistorio, Espriu había pedido a Cusachs que, si se le recordaba, estuviera presente la obra del escultor que interpreta "El Curso de la Vida".

 

Aparte de la escultura de bronce "El curso de la vida", el monumento también incluye la estructura del "Portal", también del escultor de Mataró y que simboliza un portal sobre el mar y el espacio, y una peana sobre la cual van instaladas las dos piezas. La peana está compuesta por cuatro bloques de piedra de granito. Asimismo, en los bloques, se verá grabado "A Salvador Espriu, poeta" y los cuatro primeros versos de Espriu de la poesía XXIV de "Llibre de Sinera", tal como ha detallado el Ayuntamiento de Mataró.

 

Cusachs trabajó en el proyecto de hacer este monumento de recuerdo a la figura del gran poeta catalán, que se presentó en 2015 en Arenys de Mar, pero quedó detenido. Después de que diferentes entidades y personalidades del mundo de la cultura, la política y otros ámbitos hicieran patente la demanda, Mataró adquirió el compromiso de hacer realidad el proyecto, el cual se materializará el próximo 25 de febrero.

 

Antes de morir, el escultor de Mataró dejó hecha la maqueta, los dibujos y el yeso del monumento. El consistorio ha explicado que la familia Cusachs ha participado en la elaboración del proyecto, así como la empresa Granits Barbany y la Fundació Parellada.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído