Cinco equipos de dos personas comenzaron ayer, 1 de octubre, tareas de información sobre las principales medidas de prevención para la propagación de la Covid-19 en Mataró. Su función será informar sobre las medidas de distanciamiento, la necesidad del uso correcto de la mascarilla y la higiene de manos, entre otros, en las entradas y salidas de las escuelas, en el sector del comercio y la restauración, darán apoyo a las actividades organizadas por entidades, clubes o asociaciones y también irá a posibles puntos de la ciudad donde se detecten mayor número de incumplimientos de la normativa sanitaria para el control de la pandemia.
Esta campaña intensiva, que comenzó ayer 1 de octubre, tendrá una duración inicial de 30 días en horario de mañana y tarde. Los 10 agentes informadores, organizados en parejas, trabajarán de lunes a domingo. El objetivo es reforzar la información sobre las medidas para evitar la propagación de la Covid-19 en la ciudad al máximo posible.
Las prioridades marcadas a las personas informadoras son:
- Apoyar a los entornos escolares, sobre todo en las entradas y salidas.
- Estar presentes en actividades deportivas, culturales, sociales y cívicas organizadas por entidades, clubes o asociaciones.
- Continuar con la información al sector del comercio y la restauración (horarios, aforo, distanciamiento entre las mesas, medidas higiénicas...)
- Hacer un seguimiento de los espacios públicos como parques y plazas, sobre todo en aquellos puntos donde se detecten mayor número de irregularidades respecto a la normativa vigente.
La ciudadanía podrá distinguir a los agentes informadores gracias a unos chalecos fluorescentes con el distintivo del Ayuntamiento de Mataró, la misma que utilizaron los equipos que controlaban este verano los aforos en las diferentes playas de la ciudad.