Mataró reforma y rehabilita el antiguo Casal de Joventut "El Sidral"

06 de junio de 2023 a las 16:45h

El Ayuntamiento de Mataró comienza la reforma y rehabilitación del antiguo Casal de Joventut “El Sidral” como nuevo equipamiento juvenil. Las obras comenzaron el viernes 2 de junio y tienen un plazo de ejecución de 18 meses.

&bsp;

El edificio volverá a acoger políticas y servicios dirigidos a la juventud, y también se reformará el equipamiento deportivo del gimnasio.

El futuro equipamiento, cuyo nombre se elegirá con un proceso participativo con los jóvenes, contará con 840 m² en planta baja y primera. Las obras también contemplan la reforma del actual equipamiento deportivo del gimnasio, con entrada por la avenida de Carles Padrós, con una superficie de 415 m².

&bsp;

Las obras se han adjudicado a la empresa Eiffage Energia SL por un importe de’1.560.482,77 € (IVA incluido) que está subvencionado al 100% por la Diputación de Barcelona.

&bsp;

El proyecto

Las obras tienen tres objetivos principales: garantizar la seguridad estructural y la funcionalidad; la rehabilitación energética del edificio a través de la mejora de la envolvente; y la mejora de las condiciones higrotérmicas mejorando el confort de los espacios.

&bsp;

Las deficiencias estructurales se resolverán con el refuerzo de la estructura con elementos que permitan nuevas cargas de uso en la planta primera y en la cubierta, así como el apuntalamiento de los muros existentes. También se sustituirá la cubierta del gimnasio que actualmente es de fibrocemento y se reforzarán los cimientos sin alterar la volumetría del edificio.

&bsp;

Se mantendrá el acceso principal al chaflán con fachada a la plaza de España, donde se habilitará un ascensor accesible que conectará el nivel de la calle con la planta baja y la planta primera.

&bsp;

La planta baja, con 341,12 m² de superficie construida, se organizará en torno al vestíbulo circular que conectará las diferentes salas y despachos, una sala polivalente, los servicios higiénicos y de limpieza, la sala de conserjería/conexiones informáticas, y la escalera que comunica con la planta primera.

&bsp;

La planta primera, con 483,80 m², también estará organizada en torno a la tribuna circular central. Contendrá los servicios técnicos vinculados a las políticas de juventud, los despachos de reunión y dirección, y, situados en el ala norte a través de un pasillo, los servicios higiénicos y las aulas de formación.

&bsp;

La mejora de la envolvente consistirá en aislar térmicamente y acústicamente los elementos de la fachada como balconeras, ventanas y puertas para generar una reducción de la demanda energética.

&bsp;

Todas las instalaciones del edificio se sustituirán adoptando criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y climatización. La red de saneamiento será nueva y se conectará a la red pública existente. Las obras prevén la instalación de placas fotovoltaicas.

&bsp;&bsp;

Equipamiento juvenil referente

El equipamiento del antiguo Casal de Joves de la plaza de España, conocido popularmente como “El Sidral”, desarrolló un papel fundamental en las políticas de juventud desde su creación en 1984. Se ofrecían servicios y recursos dirigidos a los jóvenes en clave de ciudad como el Servicio de Información Juvenil, el Telecentro, sala de estudio, espacios para entidades, Ocupación Joven o TecnoEscola, entre otros.

&bsp;

El nuevo planteamiento de usos es hacer de este equipamiento un espacio de referencia de las políticas públicas dirigidas a la juventud de Mataró, que actualmente representa casi el 20% de la población total de la ciudad.

&bsp;

El nuevo Plan Integral de Juventud, que está en proceso de revisión y redacción con una visión integrada dentro de la estrategia de la Agenda Urbana Mataró 2030, cuenta con la participación y la innovación tecnológica como ejes vertebradores. El objetivo es que el nuevo equipamiento sea una ventanilla única para dar respuesta individualizada a todas las casuísticas que pueden encontrar los jóvenes de entre 12 y 29 años.

&bsp;

Allí está planificada la instalación de la sede de los servicios de Juventud, también la Oficina Joven del Maresme, además de diferentes salas y espacios que deben dar respuesta a los nuevos retos en materia de emancipación juvenil, basada en disminuir la precariedad laboral y el logro del derecho de los jóvenes a una vida digna donde sean protagonistas de los cambios de aquellas situaciones que les afectan acompañados por un equipo humano comprometido que co-cree con ellos servicios de calidad.

&bsp;

Los usos se acabarán decidiendo durante la fase de finalización de las obras del equipamiento en un proceso participativo que aglutine los diferentes perfiles de jóvenes que hay en la ciudad, y girarán en torno al acceso a la información, la formación, la ocupación o la participación del tejido asociativo juvenil, para hacer del nuevo equipamiento un centro de innovación juvenil.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído