Mataró programa actividades en torno al 25 N

09 de noviembre de 2023 a las 12:28h

El 25 de noviembre es el Día Internacional contra las Violencias Machistas y Mataró organiza un programa de actividades dirigido a toda la población para visibilizar los diferentes tipos de violencias machistas, y cómo afecta cada día a mujeres y niñas de todo el mundo, en todos los ámbitos de su vida.

Las violencias machistas, ejercidas contra las mujeres por el hecho de ser mujeres, son una violación flagrante de los derechos humanos. Pueden ser producidas por medios físicos, económicos o psicológicos, incluidas las amenazas, las intimidaciones y las coacciones. Pueden ocurrir en el ámbito público como en el privado y son manifestaciones de discriminación y de desigualdad que causan daños y sufrimiento físico, sexual y/o psicológico.

Entre las actividades (enlace a programación) hay exposiciones fotográficas, teatro, charlas, actividades familiares y la proyección de un documental y de una película. Como ya es tradición, cada 25 de noviembre hay una acción de rechazo simbólica frente al Ayuntamiento que va a cargo de Teixit de Dones en colaboración con otras entidades del Consejo Municipal de Igualdad, Feminismo y LGTBI. Esta acción termina con la lectura del Manifiesto del 25N.

“Tras la puerta”

El domingo 19 de noviembre, el teatro del Cafè Nou acogerá la obra “Tras la puerta” a cargo de la activista contra los abusos sexuales a menores, Carme Diaby, y el actor, autor y director teatral, Òscar Orbezo. A través de una breve acción teatral y el posterior coloquio, la protagonista da a conocer su historia de abuso sexual infantil que calló durante años y las consecuencias físicas y psíquicas que le comportó. La entrada es libre.

En la Red de Espacios Jóvenes también hay actividades sobre aspectos como las “Red Flags” o líneas rojas en las relaciones interpersonales o un curso de graffiti que finalizará con una pintada en el barrio de Cerdanyola.

Durante todo el año el Centro para la Igualdad, Recursos para las Mujeres, y de Atención a la Diversidad Sexual y de Género (CIRD) del Ayuntamiento de Mataró aplica políticas de prevención, educación y tratamiento de los casos de violencia de género.