El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 presentó ayer, 18 de enero, el Informe de progreso 2022 de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 con una jornada que llevaba como título “El futuro se decide ahora: desafíos para España para el 2030”. En la jornada participaron representantes de diferentes ciudades y comunidades autónomas para poner en común y en valor las diferentes actuaciones que se llevan a cabo para evitar las desigualdades sociales y trabajar en la igualdad de oportunidades.
La regidora de Bienestar Social, Laura Seijo Elvira, participó en la jornada compartiendo con los otros ponentes algunos de los proyectos que se llevan a cabo en Mataró. En primer lugar, explicó el proceso de transformación del servicio municipal de Bienestar Social que, bajo el nombre de “Mariposa”, pone el acento en la intervención comunitaria y la integración sociosanitaria. También se explicó el proyecto del CareCityLab, un equipamiento que se está construyendo y que será la sede de Mataró Ciudad Cuidora. El nuevo equipamiento será el nuevo centro de investigación e innovación en el ámbito sociosanitario de Mataró con la participación del TecnoCampus, el Consorci Sanitari del Maresme, la Fundación Hospital de Sant Jaume y Santa Magdalena y la Fundación el Maresme.
En el marco estratégico Mataró quiere ser un referente en el desarrollo de sistemas asistenciales y poder dar soluciones, servicios y productos en relación a la economía de los cuidados. En esta línea han surgido actuaciones a desarrollar que se recogen en el Plan de Acción de la Agenda Urbana 2030 de Mataró en el ámbito de la ciudad inclusiva, la ciudad cuidadora que vela porque su ciudadanía pueda desarrollarse en un contexto marcado por la postpandemia de la Covid-19 y la crisis económica derivada, entre otras, por la guerra en Ucrania.