Mataró pone en marcha el Servicio Integral de Protección de la Vivienda (SIPH)

05 de octubre de 2020 a las 11:13h

Disponer de una ventanilla única que pueda atender a toda la ciudadanía de Mataró con problemas, dudas o necesidad de medicación en temas de vivienda. Esta es la idea de donde nace el Servicio Integral de Protección de la Vivienda (SIPH) de Mataró que entra en funcionamiento hoy 5 de octubre.

Con sede en el Edificio de Vidrio (calle de Pablo Iglesias, 63), el SIPH contará con tres juristas y con apoyo administrativo y un trabajador social para atender a la ciudadanía con temas exclusivamente relacionados con la vivienda. Es un servicio creado a partir de la colaboración entre Vivienda, PUMSA, Bienestar Social y el Servicio de Consumo, y cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona y del servicio Ofideute de la Agencia de la Vivienda de Cataluña.

El SIPH será un servicio público y gratuito, integral y transversal, especializado, de resolución de conflictos y siempre enfocado en encontrar la mejor solución para la ciudadanía en materia de vivienda.

Los técnicos del servicio podrán atender en casos de intermediación hipotecaria con ciudadanos que tengan dificultades para pagar el préstamo o crédito hipotecario de su vivienda o, fiadores de préstamos con garantía hipotecaria que - por impago - estén en riesgo de perder su vivienda principal. También harán mediación en consumo en temas como la reclamación de cláusulas abusivas o demanda de mediación previa al inicio de un procedimiento de ejecución. Y el otro gran bloque de trabajo será la medicación en temas de alquiler privado con personas con riesgo de perder la vivienda habitual de alquiler.

Para acceder al servicio se priorizará el formato electrónico y por tanto habrá que solicitar cita a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, concretamente en este trámite. En los casos en que esto no pueda ser, el ciudadano también podrá descargarse el impreso de solicitud y entregarlo personalmente en la Oficina Local de la Vivienda o en Bienestar Social, siempre con cita previa.

Mesa por la reconstrucción social y económica

La creación de este servicio, ya contemplado en el Plan Local de la Vivienda 2018-2023, es una de las líneas de actuación que acordó la Mesa para la reconstrucción social y económica para reducir al máximo las desigualdades sociales y económicas generadas por la pandemia de Covid-19.