Mataró, municipio referente en los derechos de las personas consumidoras

17 de marzo de 2023 a las 10:14h

El alcalde, David Bote, ha dado la bienvenida a las personas asistentes a la jornada organizada en Mataró con motivo del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras (15 de marzo). También ha participado el director de la Agencia Catalana de Consumo, Albert Melià, quien ha puesto de manifiesto que Mataró fue una de las primeras ciudades de Cataluña que abrió una Oficina Municipal de Información al Consumidor, en concreto en 1985, y en 1987 consiguió disponer de una Junta Arbitral de Consumo siendo una de las ocho ciudades catalanas en disponer de este órgano administrativo competente. También ha participado el diputado delegado de Salud Pública y Consumo de la Diputación de Barcelona, Jesús Naharro, quien ha explicado la tarea supramunicipal que hacen a favor de los derechos de todas las personas consumidoras, especialmente de las que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

Durante la jornada, que se ha hecho en el Cafè Nou, se ha presentado la Guía de consumo accesible, un documento con formato de Lectura Fácil que se ha hecho con la voluntad de remover las dificultades para comprender el contenido de las normativas y los contratos, y que se deben ir incorporando a las dinámicas municipales de atención a las personas, tanto de las administraciones públicas como del sector comercial y empresarial.

Durante la mañana se han hecho dos conferencias y una mesa redonda a cargo de representantes de diferentes administraciones y órganos competentes en consumo. Por la tarde, la mesa redonda ha contado con representantes de las entidades y asociaciones que forman parte de la Mesa de Accesibilidad de la ciudad que han explicado las principales problemáticas con las cuales se encuentran y han propuesto soluciones y mejoras.

Las personas asistentes han podido conocer el edificio del Cafè Nou, un inmueble construido en 1935 y catalogado como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) y han comido en el restaurante que gestiona La Fundación el Maresme, una entidad social que mejora la vida de las personas con discapacidad.

La clausura de la jornada ha ido a cargo de la concejala de Bienestar Social y Promoción de la Salud, Laura Seijo, quien ha destacado que la jornada se enmarca en el trabajo de Mataró Ciudad Cuidadora donde se pone énfasis en el trabajo comunitario y se pone la ciudadanía en el centro de la intervención. También explicó que la jornada ha servido para aprender, para poner en valor todas las buenas prácticas pero también para seguir mejorando de la mano de entidades al hacer una ciudad más accesible, inclusiva y cuidadora.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído