Mataró no pierde el tiempo y, ante la sorpresa de los vecinos, los técnicos municipales han iniciado la instalación de las luces de Navidad. En pleno mes de agosto, con la segunda ola de calor de este verano, el consistorio ha cogido desprevenidos a sus residentes y ha puesto en marcha la colocación de la decoración en vías importantes del municipio como el Camí Ral y el Camí de la Geganta.
Tal y como ha recogido Crónica Global, el Ayuntamiento ha justificado la decisión asegurando que es la mejor época porque "hay menos tránsito en la ciudad y esto permite hacer los trabajos de instalación provocando menos afectación en la movilidad". Sin embargo, este proceso siempre implica un contratiempo para los vecinos, los cuales nunca habrían pensado que durante la primera semana de agosto y con temperaturas máximas superiores a los 30 grados tendrían que presenciar el montaje de las luces.
Mataró ha ampliado el presupuesto para las luces hasta los 500.000 euros
Además, el Ayuntamiento ha intentado justificar esta decisión argumentando que el aumento hasta los 500.000 euros del presupuesto implica que habrá muchas más luces. De esta forma, el consistorio ha adelantado la instalación tres meses respecto al año pasado, una medida controvertida en el municipio.
Por otro lado, Mataró ha decidido poner 'toda la carne en el asador' y ha replicado la estrategia navideña de ciudades como Vigo o Barcelona. Las calles de la ciudad de Galicia y el paseo de Gracia son algunos de los puntos más fotografiados en Navidad en todo el Estado, por lo que Mataró también ha contratado a la empresa Ximenez Group. Sin embargo, las tareas de instalación las ha iniciado la empresa Aluvisa, la cual se encuentra en concurso de acreedores desde finales del mes de julio después de una estrategia de expansión fallida, un motivo que podría explicar el inicio prematuro del montaje de las luces.