Mataró hace un llamamiento a disfrutar de verbenas seguras y con civismo

22 de junio de 2023 a las 10:04h

Este viernes, 23 de junio, Mataró celebrará la noche de San Juan con la llegada de la llama del Canigó y al menos 11 verbenas populares en la calle. A día de hoy, hay una única hoguera autorizada, la de las fiestas de la calle de San Juan, que como cada año se instalará en Can Maitanquis. También se han autorizado 7 casetas y 4 locales de venta de petardos.

Como es tradición, la celebración de San Juan comenzará por la tarde con la llegada de La Llama del Canigó, organizada por Òmnium Cultural y Club de Opinión Jaume Llavina. El acto, que este año se celebrará en la plaza del Ayuntamiento, comenzará a las 19 h con una muestra de bailes a cargo de los Mestres del Gai Saber. A continuación, la Llama del Canigó llegará al Ayuntamiento de la mano de los corredores de Maimakansu, se hará el encendido del pebetero y se leerá el manifiesto, y se hará una pequeña cantada coral y actos protocolarios.

Verbenas seguras

Para velar por la seguridad con motivo de la verbena, el Servicio de Policía Local está realizando inspecciones estos días en los puntos de venta de petardos para garantizar que cumplen la normativa. Además, reforzará el servicio y prestará especial atención a la zona de ocio y a los diferentes espacios de la ciudad donde se estén celebrando verbenas. El Servicio de Protección Civil, por su parte, activará el Protocolo Específico de San Juan y tiene previsto instalar un dispositivo preventivo sanitario en el frente marítimo, con una ambulancia a la altura de la playa del Varador y otra a la altura de la playa del Callao.

Las ADF, además, hacen vigilancia en la zona forestal.

Según el Plan de usos de las playas, está prohibido hacer fuego en las playas de Mataró durante la temporada de baño.

Además, el Ayuntamiento hace un llamamiento a disfrutar de la celebración con civismo y evitando comportamientos que pongan en peligro la seguridad propia y del resto de la ciudadanía. En este sentido, se pide a la ciudadanía que siga los consejos de seguridad de Protección Civil para garantizar una verbena segura. Algunas de estas recomendaciones son:

-comprar los productos pirotécnicos homologados en un establecimiento autorizado.

-no guardarse los petardos en los bolsillos

-utilizar medios seguros para encender el material pirotécnico como mechas, y encenderlas siempre por el extremo

-no lanzar nunca petardos contra nadie

-no lanzar cohetes a menos de 500 metros de zonas boscosas ni en aglomeraciones de personas

-no meter nunca petardos dentro de ladrillos ni botellas, porque al explotar hacen metralla que puede hacer mucho daño

Refuerzo de los servicios y afectaciones a la recogida de residuos, limpieza viaria y de playas

Con motivo de la celebración de la verbena de San Juan, el Ayuntamiento reorganiza los servicios de recogida de residuos, limpieza viaria y de playas para atender posibles incidencias:

Recogida de los residuos domiciliarios

- Viernes 23 se adelantará a partir de las 15 h la recogida de los contenedores de la fracción resto (rechazo) de la vía pública.

- Al día siguiente se hará repaso de los entornos de áreas de contenedores.

Recogida comercial

- Viernes 23 se adelantará la recogida extraordinaria de la facción resto en las residencias y escuelas infantiles en el turno de tarde.

- La recogida de la fracción orgánica en todas las actividades se efectuará más tarde (a partir de las 4 h de la madrugada) para no coincidir con la celebración de la verbena.

- Sábado día 24 se efectuará una recogida adicional de envases en las actividades económicas del paseo marítimo y playa.

Limpieza viaria y de playas

- Reorganización de los servicios para reforzar la resolución de incidencias derivadas de la verbena.

- A primera hora de la mañana del sábado 24 se reforzará la limpieza de la zona de playa, duplicando el número de operarios en servicio (pasan de 5 a 10 operarios).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído