Mataró pone en marcha el proyecto “Atención en el domicilio inteligente”

10 de octubre de 2023 a las 10:45h

La concejala de Ciudad Inclusiva y Saludable, Laura Seijo, ha presentado el proyecto “Atención en el domicilio inteligente” que ha recibido una subvención de los Fondos Next Generation EU de 362.552,04 €, de los 378.722,04 € del importe global. La iniciativa va dirigida principalmente a las personas que viven solas y que tienen un grado de dependencia o alguna problemática de salud mental con el objetivo de ofrecerles dispositivos inteligentes para su casa que les permitan aumentar la autonomía personal y la calidad de vida.

Se parte de la idea de la importancia de impulsar la investigación y la innovación, con el fin de elaborar estudios sobre las necesidades actuales y futuras de la atención social. Es imprescindible recoger, generar y compartir conocimiento sobre los modelos de intervención, las causas y los factores que inciden en la demanda de servicios para adelantarse a la respuesta y actualizar los servicios a corto, medio y largo plazo.

Sensorización y Conéctate al SAD

Una de las líneas del proyecto se basa en la sensorización de los hogares a través de dispositivos no invasivos que buscan evitar riesgos o problemas de salud en el día a día de las personas a través del registro de sus rutinas diarias. Los requisitos para participar de este proyecto, totalmente gratuito para el ciudadano o ciudadana, son disponer de Wifi, vivir solo, un nivel cognitivo óptimo, tener un grado I o II de dependencia o no tener grado reconocido pero presentar dificultades para realizar las actividades básicas de la vida diaria, tener más de 65 años y/o un grado de discapacidad reconocido de más de 65% y no disponer de mascotas.

La otra línea del proyecto es el dispositivo “Conéctate al SAD” que se instala en el televisor para que la persona usuaria pueda acceder a una plataforma para poder hacer videollamadas, acceder a opciones de ocio, tener un seguimiento online a través del servicio de atención a domicilio que ofrecen los servicios sociales municipales, así como controlar la salud y luchar contra la soledad no deseada. En este caso, los requisitos para disponer de esta tecnología son disponer de Wifi, vivir solo, un nivel cognitivo óptimo, tener un grado I o II de dependencia o no tener grado reconocido pero presentar dificultades para realizar las actividades básicas de la vida diaria, tener más de 65 años y/o un grado de discapacidad reconocido de más de 65%, no disponer de mascotas y disponer de un televisor inteligente con conexión HDMI.

La ciudadanía interesada puede ponerse en contacto con Bienestar Social a través del 010, del 937582301 o en los correos electrónicos [email protected] o [email protected]

Estas dos iniciativas están ahora en fase de desarrollo y captación de ciudadanía interesada, se aplicará durante 2024 y en 2025 se realizará la evaluación.

El proyecto forma parte de la convocatoria de subvenciones del Departamento de Derechos Sociales en el marco del Plan de Reconstrucción, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea mediante el programa Next Generation EU.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído