Mataró conmemorará el 175º aniversario de la llegada del ferrocarril

30 de marzo de 2023 a las 20:44h

La ciudad de Mataró conmemorará el 175º aniversario de la llegada del ferrocarril a la ciudad con un conjunto de actividades. El consistorio ha presentado la celebración de la efeméride este jueves y con la mirada puesta al 28 de octubre de este año, cuando hará 175 años de la puesta en funcionamiento del primer tren de la península, saliendo de Barcelona y llegando a Mataró. La capital del Maresme, junto con otras administraciones, empresas y entidades, organizan un conjunto de propuestas para celebrar la efeméride en diferentes ámbitos, con rutas guiadas, exposiciones y un acto central el mismo día de la efeméride.

 

El 28 de octubre de 1848 salió de Barcelona el primer tren de la península Ibérica de Barcelona con destino a Mataró, hecho que fue un punto de inflexión en la historia del país y fue el inicio del transporte de mercancías y personas. El tren impulsó la importación y exportación reduciendo los tiempos de desplazamiento y mejorando la tecnología de las comunicaciones, y facilitó la movilidad de personas.

 

Con el primer tren llegaron también los primeros veraneantes, básicamente turistas de la burguesía de Barcelona que invertían en la comarca del Maresme. Por este motivo, para este año se ha organizado un extenso programa de actividades a partir del proyecto '175 años de Tren, Barcelona Mataró'.

 

En la comisión organizadora, bajo el nombre del Grupo de Sants, participa la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el Ayuntamiento de Mataró, el Consejo Comarcal del Maresme, RENFE, FGC, TMB, ADIF, el Círculo histórico Miquel Biada y la Federación Catalana de Amigos del Ferrocarril.

 

Durante el año se realizarán actividades diversas para todo tipo de público, con rutas guiadas, exposiciones, conferencias, actividades gastronómicas, talleres y también se creará material pedagógico y didáctico específico. El jueves 30 de marzo se celebrará el acto inaugural de la celebración, con la conferencia a cargo del periodista e historiador Manuel Cusachs 'Miquel Biada (1768-1948): un mataronés poliédrico que no deja indiferente a nadie'.

 

De cara al día de la efeméride, el 28 de octubre, se está trabajando en una celebración con actos diversos durante aquel fin de semana, poniendo énfasis en el sábado 28, día en el que se podrá disfrutar de un espectáculo.

 

Aparte, Mataró será la sede del IX Congreso de Historia del ferrocarril del 25 al 27 de octubre, que organiza la Asociación Ibérica de Historia del Ferrocarril. El TecnoCampus Mataró, que se convertirá en la sede del congreso, reunirá a participantes de más de 12 países de Europa y América Latina.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído