Mataró conmemora el Día de la Memoria del Holocausto

16 de enero de 2024 a las 12:33h

Las Naciones Unidas decretaron el 27 de enero Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, porque es el aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, en 1945. En esta fecha, Mataró hace una ofrenda floral ante el monumento “Intolerancia” del paseo de Carles Padrós, situado en la confluencia con la plaza de los Derechos Humanos. El Ayuntamiento y el Grupo de Investigación de la Memoria Histórica de Mataró harán esta ofrenda a partir de las 12 h, con el acompañamiento musical de la Escuela Municipal de Música de Mataró.

El día 30 de enero será el turno de la conferencia institucional que con el título “Deportación y exterminio de los niños en los campos nazis" se hará en Can Palauet a partir de las 19 h. El ponente es el presidente de la Amical de Mauthausen y otros campos, Joan M. Calvo Gascón.

Joan M. Calvo Gascon (Teruel, 1957)

Desde 1970 vive en Cataluña, donde ha desarrollado su carrera profesional como maestro y licenciado en Historia hasta su jubilación. Muy vinculado a su pueblo natal, Ejulve, del cual ha publicado numerosos estudios sobre su historia y su gente. En 2004 estudió los efectos de la Guerra Civil Española y se enteró de que varias personas de su municipio fueron deportadas a los campos nazis. Desde entonces empezó a estudiar sobre este tema y se hizo miembro de la Amical de Mauthausen y otros campos.

Desde junio de 2021 es el presidente de esta entidad que trabaja por la memoria histórica, siendo el primero que no es superviviente o familiar directo de un deportado. Un reconocimiento a toda su labor de investigación y divulgativa.

Ha colaborado en proyectos internacionales como en la exposición “Imágenes y Memoria de Mauthausen” que se inauguró en el mismo campo en 2005 y ha participado en la reedición del libro “Triángulo Azul”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído