El Ayuntamiento ha comenzado las obras de reforma de la Sala de Pinturas del edificio de Can Palauet, situada en la primera planta del equipamiento. En 2006 se detectó la aparición de fisuras en el falso techo de esta sala, a consecuencia de la acción de termitas en la estructura de madera, a pesar de que la plaga había sido tratada y extinguida anteriormente. Desde entonces, la sala se dejó de utilizar y estaba apuntalada.
Los trabajos tienen como objeto la restauración del falso techo policromado. Las obras consisten en el apuntalamiento del techo, la retirada del tramo central dañado, la instalación de un nuevo elemento estructural y la colocación otra vez de los elementos retirados. Una vez finalizadas las tareas de restauración se realizará la limpieza del conjunto del techo de la sala, pinturas que representan las virtudes cardinales de Platón: la Prudencia, la Fortaleza, la Templanza y la Justicia.
Las obras, que comenzaron el 12 de abril, están adjudicadas a la empresa Restauraciones Policromia SL y tienen una duración prevista de tres meses. El presupuesto de adjudicación es de 51.291,80 € IVA incluido.
Edificio protegido
El edificio de Can Palauet está situado en el número 32 de la calle de en Palau. Se trata de una casa solariega que se construyó en el siglo XV sobre estructuras más antiguas y que sufrió grandes transformaciones a lo largo de los siglos posteriores. La fachada es del siglo XVII y conserva un ventanal gótico del siglo XV. La Sala de Pinturas pertenece a una de las reformas del siglo XIX.
El edificio se encuentra incluido en el Catálogo del Patrimonio Arquitectónico y Ambiental de Mataró con un nivel A de protección, hecho que incluye las fachadas, la volumetría y la estructura general del edificio. El Inventario de Patrimonio Arquitectónico del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya lo recoge como Bien Cultural de Interés Local.
El Ayuntamiento adquirió Can Palauet en 1984 y lo rehabilitó en 1996. La planta baja del edificio acoge exposiciones de arte contemporáneo, mientras que en las plantas superiores comparten instalaciones el Archivo Municipal de Mataró y el Archivo Comarcal del Maresme.
