Mataró celebra el Día Mundial del Sida con una campaña informativa

01 de diciembre de 2020 a las 11:23h

El Grupo de Coordinación Asistencial de la Comisión Técnica para la Prevención del VIH y el Sida en Mataró ha adaptado la campaña del Día Mundial del Sida (VIH) de 2020 a la situación actual provocada por la pandemia de la Covid-19. En esta línea, se han eliminado las mesas informativas que se instalaban cada año en los Centros de Atención Primaria y en otras dependencias municipales y se ha optado por facilitar la información vía redes.

Desde las redes del Ayuntamiento de Mataró (Twitter + Facebook + Instagram) y de otros servicios y entidades, integradas en el grupo de coordinación, se publicarán tres vídeos enfocados a la detección precoz, al tratamiento para prevenir el desarrollo de la enfermedad y a la exposición accidental al VIH.

El Hospital de Mataró, uno de los servicios que forman parte del grupo de coordinación asistencial de la Comisión técnica para la prevención del VIH y el sida en Mataró, ofrecerá información a través de su web y su cuenta de Twitter e instalará un espacio en el vestíbulo con proyección de vídeos informativos.

La asociación Mataró LGTBI ha puesto en marcha una campaña, que con el título Tengo VI(H)DA, quiere combatir la estigmatización que, a día de hoy, todavía sufren las personas seropositivas. También han organizado una mesa redonda online, el 1 de diciembre a las 19.30 h, con la participación del presidente de Gais Positius, Quim Roqueta, y el activista y escritor, Iván Zaro. El título de la mesa redonda es "Tu serofobia perjudica gravemente mi salud".

Aquel mismo día, 1 de diciembre, también tienen previsto poner una carpa informativa en la Riera, esquina con la calle de Barcelona donde a las 20 h se leerá el manifiesto de la jornada. Aquella jornada, la fachada del Ayuntamiento de Mataró se iluminará de color rojo como símbolo del compromiso municipal.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído