El 28 de junio es el Día Internacional por los Derechos del Colectivo LGTBI y Mataró organiza una programación con cerca de una decena de actividades para toda la ciudadanía. Una de las actividades es la conferencia institucional “Ley Trans, la última frontera para la igualdad” a cargo de la activista por los derechos del colectivo LGTBI, Mar Cambrollé. El acto, abierto a toda la ciudadanía, se realizará el 28 de junio, a las 19.30 h, en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Mataró.
Mar Cambrollé Jurado (Sevilla, 1957)
Fue una de las fundadoras, en 1977, del “Movimiento Homosexual de Acción Revolucionaria” que convocó en 1978 la segunda manifestación por la libertad sexual. En 2007 fue una de las fundadoras de la Asociación de Transexuales de Andalucía-Sylvia Rivera (ATA-Sylvia Rivera) y preside, desde su creación, la Federación Plataforma Trans.
En 2014 fue una de las promotoras de la Ley Integral de Transexualidad aprobada por Andalucía. Esta ley fue pionera en España y en Europa. En 2018, ella junto con otras 16 personas transexuales y madres de menores trans se declaró en huelga de hambre para presionar en la tramitación de la Ley Integral de Transexualidad de ámbito estatal.
Otro de los actos que forman parte del programa, el 27 de junio, es la mesa redonda “Espacios de Acompañamiento a las Adolescencias LGTBI+” moderada por Espai Diversxs. En el transcurso de esta charla, se hablará y presentarán los diversos espacios de encuentro y socialización para adolescentes y post adolescentes con expresiones e identidades de género y sexualidades diversas del territorio. Se realizará en el Espai Mataró Connecta a partir de las 18 h.
La Fiesta de Todos los Colores se celebrará el 30 de junio en la plaza del Ayuntamiento con una feria de entidades, actividades familiares, un pregón y la entrega de los Premios 28J con pregón y el concierto de DJ Set con Rocío Saiz. También habrá otras actuaciones: Baila Queer y DJ Set con Patates Braves.