Mataró celebra el Día Internacional de las personas con diversidad funcional

16 de noviembre de 2023 a las 11:44h

La jornada adopta un nuevo formato y se celebrará al aire libre en esta quinta edición de una forma más abierta a toda la ciudadanía. En años anteriores, la jornada se realizaba en instalaciones cerradas como el Teatro Monumental o el Espacio Mataró Connecta y con el nuevo formato se busca llegar a más población para visibilizar a las personas con diversidad funcional que forman parte de la ciudadanía de Mataró, así como para dar a conocer la gran labor que realizan las entidades del sector.

Entre los objetivos más específicos se encuentra el de potenciar la sensibilidad y la empatía hacia las personas con diversidad funcional; trabajar estereotipos y falsas creencias, lograr potenciar los valores de la igualdad y la no discriminación, conocer otras realidades y funcionalidades en la vida cotidiana, visibilizar las diferentes discapacidades y desarrollar un sentido crítico sobre las limitaciones sociales y del entorno.

Sexta jornada de trabajo que organiza la Mesa de Accesibilidad

El Parque Central será el espacio donde se desarrollarán las actividades, por la mañana para las escuelas y por la tarde para toda la población. Entre los talleres que se podrán realizar habrá un circuito en silla de ruedas, uno de Lengua de Signes Catalana, los Juegos Gigantes de En Santi de la Fundación Maresme, una prueba de Boccia, una formación a cargo de la ONCE y uno de expresión de las emociones a través de las emociones.

Las entidades que realizan las actividades son la Asociación Diver Mataró, el Centro de Formación y Prevención, el Centro de personas Sordas del Maresme en Mataró, la Fundación El Maresme, la Fundación privada ECOM y la ONCE, coordinadas todas ellas por Bienestar Social en el marco de la Mesa de Accesibilidad de Mataró.

Esta es la sexta jornada de trabajo que organiza la Mesa de Accesibilidad, en los últimos años las temáticas fueron la muestra de buenas prácticas de diferentes entidades y asociaciones, la sexualidad, la autonomía personal y el tratamiento mediático de la discapacidad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído