Las instalaciones portuarias contarán con una zona habilitada para que los participantes hagan el control de firmas y donde la ciudadanía podrá vivir de cerca todo el ambiente del mejor ciclismo mundial.Mataró ha sido sede en los últimos años de La Volta a Catalunya, pero hasta ahora no había acogido nunca ninguna etapa de La Vuelta. Este evento contará con la participación de 176 ciclistas de 22 equipos. Entre ellos, figuras de primer orden como el belga Remco Evenepoel, ganador de La Vuelta 2022, el esloveno Primoz Roglic, el danés Jonas Vingegaard, o los españoles Enric Mas y Juan Ayuso.El control de firmas de los participantes está previsto a las 11.45 h. El alcalde de Mataró, David Bote, acompañado del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el delegado del Gobierno del Estado en Cataluña, Carlos Prieto; el diputado de Deportes de la Diputación de Barcelona, David Escudé, y el director de La Vuelta, Javier Guillén, serán las autoridades presentes en el punto de salida.El recorrido neutralizado empezará a las 12.45 h, saldrá del Puerto de Mataró y seguirá por el Paseo Marítimo, la avenida del Puerto, la avenida de Ernest Lluch, la avenida del Maresme, la ronda de Miguel de Cervantes, la ronda de Alfons X El Sabio, la plaza de España, el Camino de la Geganta, la plaza de Granollers, la avenida de Josep Puig i Cadafalch y la carretera de Argentona (C-1415c).La salida lanzada está prevista a las 13.11 h desde la salida de Mataró, a la altura de la zona en desarrollo urbanístico de El Sorrall, donde los equipos enfilarán hacia Argentona.Afectaciones al tráficoEntre las 20 h del sábado 26 de agosto y las 15 h del domingo 27 de agosto quedará cortado el paseo Marítimo y la avenida del Puerto.Entre las 7.30 h y las 13 h se cortará el tráfico de la Avenida de Ernest Lluch.Entre las 12 h y las 13 h se cortará el tráfico de la Avenida del Maresme y la Ronda Cervantes.A partir de las 12.20 h se irá cortando el tráfico en el resto del recorrido hasta el paso de la carrera, aproximadamente, a las 13 h.