Mata a dos personas en un accidente y huye de la policía en Badalona

20 de enero de 2022 a las 18:45h

La Audiencia de Barcelona ha condenado a cinco años y nueve meses de prisión al conductor que provocó un accidente con dos víctimas mortales en Badalona y huyó de la policía en el mes de marzo de 2020. La investigación de este caso fue asumida plenamente por el cuerpo de la Guardia Urbana de Badalona, quien aplicó en la instrucción del atestado policial una innovadora técnica de reconstrucción y esclarecimiento de siniestros viarios: el estudio del EDR (Event Data Recorder). 

 El EDR (Event Data Recorder), conocido como la "caja negra" de los automóviles, es un elemento del cual actualmente disponen todos los vehículos incorporado al sistema "Airbag" y que registra de forma constante la velocidad, aceleración, accionamiento del pedal del freno, movimientos del volante y otros parámetros de seguridad. En caso de colisión, estos datos quedan registrados.  

 En el siniestro ocurrido en Badalona que acaba de ser juzgado, los datos almacenados fueron de vital importancia para poder efectuar la reconstrucción del accidente en la instrucción del atestado policial y poder aportarlas posteriormente como elementos probatorios para el juicio. Para efectuar la extracción de los datos se utilizó una herramienta electrónica que permitió imputar al condenado los delitos de homicidio por imprudencia grave, conducción temeraria y conducción a una velocidad punible. También fue acusado y posteriormente condenado por conducción bajo los efectos del alcohol y drogas, resistencia y desobediencia a los agentes de la autoridad y abandono del lugar del accidente. 

La caja negra de los automóviles es un elemento muy importante y eficiente para determinar la naturaleza de los siniestros viarios. Tanto es así que a partir de este año 2022 en la Unión Europea será obligatoria la implantación para todos los nuevos modelos de vehículos. 

Este es el tercer juicio en el que se admite a trámite este sistema probatorio en el estado español en aplicación de la última reforma del Código Penal aplicable a los homicidios imprudentes y el primer caso registrado en Cataluña. La sentencia dictada en este juicio, pues, es la primera en la cual el juez ha podido disponer de un elemento probatorio basado en esta nueva herramienta tecnológica, que le ha permitido analizar los datos técnicos y valorar la actuación del conductor y el comportamiento del vehículo en los 30 segundos previos y los 5 segundos posteriores al impacto que generó las dos víctimas mortales. 

La Guardia Urbana de Badalona quiere expresar su respeto y su solidaridad con los familiares de las víctimas de este trágico suceso. El cuerpo policial badalonés seguirá apostando decididamente por la utilización de las nuevas tecnologías en el ámbito de la seguridad para ofrecer a la ciudadanía la máxima eficiencia en el servicio policial.  

Los hechos 

El día de marzo de 2020 dos personas que circulaban en motocicleta perdieron la vida después de ser embestidas por un vehículo que huía de un control del cuerpo de Mossos d'Esquadra por una calle principal de Badalona a una velocidad superior a los 130 kilómetros por hora. El responsable del accidente, que acumulaba múltiples antecedentes y conducía sin disponer de puntos, continuó la huida a pie y posteriormente pudo ser detenido en el interior de un bar de la zona. Posteriormente se comprobó que conducía bajo los efectos tanto del alcohol como sustancias estupefacientes. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído