Más de mil personas han protestado este miércoles por la noche en el centro de Badalona para rechazar los cinco años de prisión con los que la Audiencia de Barcelona ha condenado al activista Marcel Vivet. La manifestación y posterior concentración, convocada por el grupo de apoyo a Vivet, ha rechazado una sentencia que considera al joven culpable de desórdenes públicos, atentado a la autoridad y lesiones a un Mosso d'Esquadra durante una manifestación 'holi' en septiembre de 2018 contra el sindicato Jusapol en Barcelona. Vivet ha dicho que recurrirá la sentencia para reclamar su absolución. Cree que la resolución del juez es "infame", y ha criticado que "sólo" se base en el relato de un Mosso d'Esquadra, sin que se hayan tenido en cuenta pruebas gráficas.
"La sentencia se fundamenta en el relato de un solo agente de los Mossos d'Esquadra y en ninguna foto o vídeo, que se descartaron porque no se consideraban prueba concluyente", ha asegurado Vivet este miércoles instantes antes de la concentración de apoyo que ha movilizado entre 1.000 y 1.200 personas, según la policía. Vivet ha avanzado que en breve preparará el recurso a la sentencia para volver a defender su absolución, y ha acusado a la Sala 21 de la Audiencia de Barcelona de estar "completamente marcada por ideologías políticas". "El juez busca implicarme en una especie de guerrilla urbana, a pesar de que aquella fue una de las manifestaciones más pacíficas y festivas que se han hecho nunca en Cataluña", ha apuntado. Al mismo tiempo, el activista se ha mostrado muy crítico con los miembros de los Mossos d'Esquadra, asegurando que el cuerpo "está lleno de elementos de extrema derecha y españolistas". Vivet ha afirmado que "hace falta un cambio de modelo policial" pero también ha pedido "revisar a los agentes y sus atestados, que van a acusar a sus enemigos ideológicos". Una vez terminada la marcha que ha recorrido parte del centro de la ciudad, Vivet ha hecho un llamamiento a "no frenar" la movilización independentista: "¡Sigamos tejiendo, recordando y organizándonos!". Animado por el millar de personas que llenaba la plaza de la Vila, ha avisado de que "ni 5 ni 100 años de prisión detendrán la movilización", y ha defendido que "hacen falta mil protestas en el aeropuerto, mil cortes de la Jonquera y una y mil 'Urquinaones' hasta que caigan todas las injusticias". Críticas a la acusación de la Generalitat La protesta de esta noche ha reclamado insistentemente la absolución de Vivet y se han escuchado numerosas críticas contra el estado español y la justicia, pero también contra la Generalitat por haber estado personada en la causa en la que se ha condenado a Vivet. De hecho, el Govern ha sido diana de los discursos que han cerrado el acto, protagonizados por el grupo de apoyo al activista, la entidad La Forja, la ANC, Òmnium y la CUP. "Los mismos que nos llaman a movilizarnos, después nos persiguen, nos juzgan y encarcelan como han hecho siempre", ha espetado el grupo de apoyo a Vivet, mientras que el colectivo la Forja ha acusado a la Generalitat de "sólo preocuparse de salvarse a sí misma", en relación a los indultos de los presos independentistas. Desde la ANC, la presidenta, Elisenda Paluzie, se ha erigido como corresponsable de los delitos de los que se ha condenado a Vivet. "Convocamos una manifestación en la plaza de Sant Jaume para que no la ocuparan aquellos que nos habían pegado el 1-O. Yo soy tan responsable como Marcel de aquello que se produjo aquel día, en el que demostramos que no nos dejábamos humillar", ha afirmado, alabando la "resistencia" del joven condenado. Al mismo tiempo, Paluzie ha criticado la presencia del rey Felipe VI este miércoles en Barcelona y el hecho de que el Govern le haya recibido. La presidenta de la Assamblea lo ha considerado una "rendición" ante el "cabeza represor del estado español", y ha asegurado que el gobierno de ERC y JxCat "está intentando normalizar aquello que no es nada normal". Por su parte, el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, ha asegurado que es "inaceptable" que la Generalitat estuviera personada contra Vivet y pidiera cuatro años y nueve meses de prisión por los altercados de la protesta contra Jusapol. Mauri ha pedido "que no haya ningún independentista más perseguido por las instituciones catalanas" y ha instado al Govern a recurrir la sentencia para pedir la absolución del condenado. Por último, Mauri ha reproducido un mensaje grabado del presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, el cual ha trasladado su apoyo a Vivet. Finalmente, la ex alcaldesa de Badalona y actual cabeza de filas de la CUP en el Parlament, Dolors Sabater, ha reclamado a los asistentes "espíritu de lucha y de convertir la rabia en fuerza para combatir el régimen fascista". Sabater ha comparado la sentencia de Vivet con la represión post franquista, asegurando que la condena de cinco años de prisión para el joven badalonés "es una vergüenza inadmisible que no se puede tolerar". Vivet había sido colaborador estrecho de la formación de Sabater en la ciudad.