Más de 600 sanciones a VMP durante el 2022 en Mataró

13 de enero de 2023 a las 09:22h

La Policía Local ha impuesto más de un millar de denuncias durante los últimos dos años a usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP) y bicicletas por incumplir la normativa de circulación.

 

Durante 2021 se interpusieron 441 sanciones y, durante 2022, esta cifra ha aumentado hasta las 627. Este incremento se atribuye al aumento exponencial del parque de VMP y bicicletas, y también a las campañas de control específicas que ha llevado a cabo la Policía Local para garantizar que cumplen la normativa de circulación y prevenir la comisión de infracciones.

 

El grueso de denuncias son por circular por aceras y zonas peatonales, por llevar acompañante, conducir sin casco o utilizar el móvil.

 

Estos incumplimientos se empezaron a sancionar a principios de 2021, momento en que entró en vigor la modificación legislativa del Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

 

Las sanciones por incumplir la normativa de circulación de los VMP oscilan entre los 90 y los 200 €. En aquellos casos en que la infracción la haya cometido una persona menor de 18 años, deben responder de la multa impuesta los padres, tutores, acogedores o guardadores legales.

 

Regulación de patinetes y otros VMP

La Ordenanza de Movilidad aprobada el 4 de noviembre de 2021 incorpora las últimas modificaciones del Reglamento General de Circulación y del Reglamento General de vehículos, pero va más allá y prohíbe a los menores de 16 años conducir patinetes eléctricos y otros VMP, y obliga a llevar casco de protección homologado.

 

Tanto bicicletas como patinetes eléctricos y otros VMP deben circular en las vías urbanas por la calzada (ocupando la parte central del carril), las vías ciclistas o por las zonas habilitadas. Tienen prohibido circular por la acera y el resto de zonas peatonales, tal como también establece el Reglamento General de Circulación (art. 121.5). A la isla de peatones del Centro solo pueden acceder las bicis y VMP de los residentes y aquellas que se destinen a una actividad económica de transporte de mercancías. Los patinetes eléctricos y equiparables también tendrán prohibido circular por vías que tienen limitada la velocidad a 50 km/h.

 

Las bicicletas, patinetes eléctricos y otros VMP que se destinen a una actividad económica deberán disponer de seguro de responsabilidad civil ante terceros y para cubrir daños y perjuicios, e inscribirse obligatoriamente en el registro municipal que se habilitará a tal efecto. Si no se destinan a una actividad económica la inscripción en este registro será voluntaria.

 

En el caso de los aparatos mecánicos (patines, monopatines, patinetes no eléctricos, etc.), sí que pueden circular por las aceras y calles residenciales, pero deben ir a una velocidad adaptada a paso de persona, y se establece el uso obligatorio del casco de protección homologado para las personas menores de 16 años.