El actual contexto de crisis sanitaria y las restricciones de reunión que supone son un impedimento importante para la organización de procesos selectivos. Por ello, el Ayuntamiento ha decidido probar iniciativas innovadoras que permitan continuar los procesos para cubrir necesidades de contratación, y a la vez garanticen no poner en riesgo la salud de las personas.
Un total de 664 personas se inscribieron a la convocatoria del proceso selectivo para crear una lista de espera de técnicos con el objetivo de cubrir posibles vacantes en los diferentes servicios del Ayuntamiento. Ante las necesidades organizativas que representaba realizar una prueba presencial de esta magnitud, la Dirección de Recursos Humanos y Organización y el Servicio de Sistemas de Información y Telecomunicaciones han organizado el dispositivo necesario para llevar a cabo el examen telemático a través de la plataforma Moodle.
Para llevar a cabo esta iniciativa, el Ayuntamiento ha partido de la experiencia acumulada por el Instituto Municipal Miquel Biada en estos últimos meses con la realización de clases y exámenes telemáticos.
La prueba, a la que se han presentado finalmente 420 personas, ha consistido en un examen tipo test sobre el temario publicado que se ha podido realizar desde casa con un ordenador u otro dispositivo electrónico con conexión a Internet. En los casos puntuales que ha sido necesario, si no se disponía de medios, el Ayuntamiento ha facilitado las herramientas para garantizar el acceso al examen de todo el mundo que estaba interesado. Pocas incidencias y todas resueltas con éxito Los inscritos e inscritas han podido practicar con una prueba abierta días antes de la evaluación real para familiarizarse con Moodle y también se han hecho dos simulacros previos. Además, han tenido a su alcance un servicio de consultas para resolver dudas e incidencias técnicas (buzón de correo electrónico y canal de whatsapp) antes y durante la realización del examen. Desde un dispositivo de mando montado en el Centro Cívico Pla d'en Boet se ha hecho el seguimiento de la prueba, que se ha desarrollado con éxito, con muy pocas incidencias que han podido ser todas resueltas.
Las personas inscritas disponían de un nombre de usuario y contraseña para acceder a la plataforma. Con el objetivo de garantizar la identidad de la persona que se examinaba, ésta ha tenido que permitir la activación de su webcam, que aleatoriamente ha tomado fotos y las ha enviado al sistema. De este modo, en una segunda fase de entrevista se podrá comprobar la identidad.
Cada participante ha recibido las preguntas y posibles respuestas en orden diferente. Se ha permitido consultar apuntes, aunque el tiempo para realizar la prueba era limitado (1 hora en total).
Una vez finalizado el tiempo, el sistema ha enviado automáticamente las respuestas facilitadas, si la persona no lo ha hecho antes. Al terminar, la plataforma ha permitido acceder a las personas participantes al contenido, la corrección individual, la puntuación y la plantilla de respuestas. Un total de 197 personas han aprobado el examen.
La Dirección de Recursos Humanos y Organización ha contado con la colaboración de la representación sindical a la hora de planificar el calendario y horario de la prueba y ha explicado la experiencia a otros ayuntamientos que podrían estar interesados en desarrollar iniciativas de este tipo a través de una sesión de la red CORH (Comunidad de Recursos Humanos de la Diputación de Barcelona).