Más de 400 alumnos se forman en programas de formación ocupacional en L’Hospitalet

23 de octubre de 2023 a las 19:03h

El Teatro Joventut ha acogido esta tarde el acto de clausura de algunos de los programas municipales de formación profesional para el empleo de L’Hospitalet del curso 2022-2023 impulsados por el Ayuntamiento. Más de 80 alumnos han recibido el certificado de manos de la alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín; del concejal de Promoción Económica, Comercio y Turismo, José Antonio Alcaide, y de representantes de las entidades cofinanciadoras.

El acto se organizó por primera vez el año pasado con el objetivo de visibilizar la apuesta de L’Hospitalet por la formación profesional enfocada al empleo y a generar nuevas oportunidades y, al mismo tiempo, reconocer el esfuerzo y el trabajo del alumnado en presencia de sus familias.

Durante el acto, se han entregado los certificados de once acciones formativas incluidas en los programas Treball als barris. Zona norte, Cases d’oficis, Programa de formación e inserción (PFI) y proyecto singular Escuela de bármans.

Formación ocupacional orientada a la inserción laboral y a la continuidad formativa 

Durante el curso 2022-2023, un total de 468 alumnos se han formado en los 46 cursos ofrecidos por el Ayuntamiento de L’Hospitalet. Todos los programas, gratuitos para el alumnado, están destinados a sectores de la sociedad con dificultades para insertarse en el mercado laboral, jóvenes que han abandonado el sistema educativo y no tienen una titulación, personas en paro o mujeres con cargas familiares, entre otros.

Estas formaciones tienen como objetivo mejorar la inserción o la reinserción laboral y, en algunos casos, también hacen posible el acceso a ciclos de formación profesional de grado medio o superior.

Por otro lado, la gran mayoría de los cursos están centrados en sectores estratégicos de la ciudad, que son y serán motores del empleo y el desarrollo económico local, como son el turismo y los servicios de alojamiento y restauración; la nueva movilidad urbana y el vehículo eléctrico; los servicios de atención sociosanitaria; la eficiencia energética y las instalaciones sostenibles, y la digitalización y las tecnologías de la información y la comunicación.

Potenciar la formación ocupacional, además, forma parte de la estrategia de ciudad FP 365, un proyecto que impulsa la formación profesional (FP) con el objetivo de posicionar L’Hospitalet como referente metropolitano en esta oferta formativa, que se convierte en un instrumento imprescindible de progreso y desarrollo para la ciudad.

Centro de Formación de Hostelería, más de 25 años de trayectoria 

Los primeros en recibir los certificados han sido los 69 alumnos del Centro de Formación de Hostelería, que lleva a cabo acciones de capacitación desde hace ya más de 25 años y ha formado a más de 3.000 alumnos.

El acto ha comenzado con la entrega de los certificados a los alumnos de los cursos de auxiliar de hostelería en dos especialidades: cocina y catering y cocina y servicios de restaurante, cofinanciados por la Diputación de Barcelona. Se trata de una formación básica, de nivel 1, de 1.000 horas de duración a cargo de los programas de formación e inserción (PFI).

A continuación, han recibido el certificado los alumnos de nivel 2, por una formación impartida por el proyecto Casa de oficios de hostelería, correspondiente al programa Treball als barris, con tres especialidades de 1.500 horas de formación y trabajo: módulo de cocina, módulo de servicios de restaurante, bar y cafetería y módulo de servicios de planta de hotel, recepción y cafetería. Una formación cofinanciada por el Servicio de Empleo de Cataluña y el SEPE del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Y seguidamente, subían al escenario los alumnos de la Escuela de bármans, una capacitación específica del servicio de bar y coctelería de 410 horas de duración, cofinanciada por el Servicio de Empleo de Cataluña y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

 

Auxiliar de reparación y mantenimiento de vehículos ligeros  

En un segundo bloque de entrega de certificados, ha sido el turno de los alumnos del curso de Auxiliar de reparación y mantenimiento de vehículos ligeros, de 1.000 horas de duración, dentro de los programas de formación e inserción (PFI). El curso incorpora una introducción a los vehículos eléctricos ligeros, porque cada vez más la movilidad urbana se orienta a la sostenibilidad y la reducción de las emisiones contaminantes.

El proyecto está cofinanciado por la Diputación de Barcelona y el Pacto Local por el Empleo y el Desarrollo Económico, un acuerdo firmado entre el Ayuntamiento y los agentes sociales: la Unión General de Trabajadores de Cataluña (UGT), Comisiones Obreras de Cataluña (CCOO), la Asociación Empresarial de L’Hospitalet y el Baix Llobregat (AEBALL) y  la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (PIMEC).

Eficiencia energética 

L’Hospitalet apuesta por la formación en el sector de la eficiencia energética, un sector estratégico que será clave en el empleo del futuro más inmediato. A través del Centro por la Energía y la Sostenibilidad de L’Hospitalet, la ciudad impulsa la transición energética, promueve el uso de energías renovables y empodera energéticamente a la ciudadanía y las empresas locales.

En este marco, encontramos la Casa de oficios de instalaciones y eficiencia energética, un programa mixto de formación y trabajo, con formaciones de certificado de profesionalidad de nivel 2 y 1.600 horas de duración, que tiene como objetivo principal mejorar la preparación profesional y la inserción laboral de los jóvenes menores de 30 años. Es financiado por el Servicio de Empleo de Cataluña y el SEPE del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Se han otorgado los certificados a los 24 alumnos de los módulos de Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión; Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica; Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas; Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas, y Energía y sostenibilidad.

Treball als barris, acciones de orientación y formación en los barrios del norte 

El proyecto Treballs als barris apoya de manera prioritaria a los barrios de la zona norte de la ciudad: Collblanc, la Torrassa, Pubilla Cases, la Florida y las Planes, los cuales, por sus características, requieren una atención especial de la Administración para mejorarlos desde el punto de vista ocupacional, social y económico, con el objetivo de contribuir al equilibrio social y territorial.

El proyecto ha atendido este año a más de 250 personas, con acciones de orientación laboral y formación profesional.

El acto ha terminado con la entrega de certificados a los 15 alumnos del curso de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, dentro del programa Dispositivo laboral de inserción. Se trata de una formación de certificado de profesionalidad de nivel 2, de 490 horas de duración, cofinanciada por el Servicio de Empleo de Cataluña, que permite a alumnos, mayoritariamente mujeres, con cargas familiares importantes, formarse para mejorar su reinserción en el mundo del trabajo y mejorar sus perspectivas laborales.

Inserdones y Nexe tecnología 

El acto también ha querido visibilizar acciones formativas de corta duración como son, por un lado, el programa Nexe tecnología, impulsado por el Pacto Local por el Empleo y el Desarrollo Económico, que ha ofrecido este año formación a 70 personas en situación de paro. Proporciona orientación laboral y formación en nuevas tecnologías con el objetivo de reducir la brecha digital.

Y, por otro, el proyecto Inserdones, impulsado también por el Pacto y el Área Metropolitana de Barcelona, con el objetivo de contribuir a la mejora de la empleabilidad y la inserción sociolaboral de mujeres de entre 30 y 65 años con cargas familiares. Este proyecto incorpora medidas de conciliación y vela por la igualdad de oportunidades dentro de la formación y la cualificación profesional.

Inserdones se inició en 2018 y desde entonces han participado más de 300 mujeres, que han obtenido una inserción laboral del 40 %, un alto nivel de satisfacción de las usuarias y más de 1.500 horas de formación en TIC, atención a personas dependientes en instituciones sociales, cocina y logística. Este año, ha atendido a 90 usuarias.

Y, finalmente, también se ha dado cuenta del proyecto L'H energía: CEFEI, un proyecto subvencionado por la Diputación de Barcelona, en el cual se enmarca el curso de Instalación y mantenimiento de sistemas de placas solares fotovoltaicas, dirigido principalmente a mujeres en paro. La formación tiene como objetivo mejorar el empleo dentro del proceso de transición energética, de los nuevos modelos productivos y de consumo más sostenibles.