Más de 28.500 alumnos inician este lunes 8 de septiembre el nuevo curso escolar en Badalona

El curso comienza con actuaciones de mejora terminadas en los entornos escolares de los centros de primaria, trabajos a punto de finalizar en la escuela Gitanjali y con obras en marcha en las escuelas Salvador Espriu e Ítaca

05 de septiembre de 2025 a las 17:01h

El nuevo curso escolar 2025-2026 comenzará este lunes 8 de septiembre en Badalona con 28.642 alumnos de las etapas de enseñanza infantil, primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

El curso se pone en marcha sin cambios significativos respecto al anterior en cuanto al número de alumnos, que se mantiene estable a pesar de un pequeño descenso. Las clases comenzarán con 5.330 alumnos de infantil, 13.123 de primaria y 10.189 de la ESO. No obstante, aún quedan por asignar las últimas plazas para las peticiones recibidas durante los últimos días en la Oficina Municipal de Escolarización (OME). Además, hay que tener presente que a lo largo del curso se producirán modificaciones en el número de alumnos en edad de escolarización obligatoria con la matrícula viva.

La población escolar en enseñanza obligatoria se va reduciendo de una manera muy lenta, aunque no lo hace de manera homogénea en el conjunto de zonas escolares de la ciudad. Así, en la oferta de plazas de I3 se inicia con 1 grupo más en la zona 1 y 1 menos en la zona 3 y 5, con el fin de adecuar la oferta de plazas a las necesidades reales de la ciudad, aunque el descenso demográfico de la ciudad es menor que el del resto de Cataluña.

En la ESO, la cifra de alumnos vuelve a superar ligeramente los 10.000, para situarse en 10.189 alumnos, muy similar a la del curso pasado.

Actuaciones de mejora en los centros escolares

Este curso comienza con la importante mejora de la seguridad vial y la señalización en el entorno de 41 centros escolares, una actuación ya terminada, para reducir la posibilidad de accidentes como atropellos o colisiones, que se ha hecho dando respuesta a la reclamación de la Comisión de Movilidad Escolar. El Ayuntamiento ha destinado cerca de 200.000 euros para estas actuaciones, que han consistido en la instalación de bandas reductoras de velocidad (BRV), la colocación de cojines berlineses (CB) -en aquellas vías donde transitan autobuses- y la mejora de la señalización, tanto vertical como horizontal.

También, durante este verano se ha sustituido el linóleo del curso de I3 de la escuela Antoni Botey, y del curso de I0 de la guardería Virolet y se ha realizado una actuación de reparación y adecuación en las escaleras del Lola Anglada. 

En cuanto a la mejora y la adecuación de la instalación de agua en la escuela Gitanjali, ésta está a punto de finalizar, con un presupuesto de más 275.000 euros. En la escuela Salvador Espriu han comenzado las obras de sustitución de la cubierta, con un presupuesto de 283.685,58 euros, que permitirán solucionar los problemas de humedades que ha sufrido durante años por la falta de inversión. También en la escuela Ítaca se han iniciado ya las obras para la construcción de un nuevo muro de contención en el patio, el derribo de los escalones existentes en esta área y la habilitación de una rampa que permitirá mejorar la accesibilidad.

En las próximas semanas está previsto que se inicien las obras para hacer el nuevo aulario del instituto La Riera en el edificio situado en la antigua Jumberca, con una inversión de 1.828.776 euros, que incluye también el centro de día de Canyadó. Además, durante este curso escolar, está previsto sustituir los videoporteros de las diferentes escuelas, ya que la licitación de esta actuación se encuentra en su fase final.

En cuanto a la climatización de las guarderías, el gobierno ya ha recibido el proyecto que ha preparado Engestur y ahora se iniciarán los trámites para su aprobación. El proyecto incluye las aulas de las escuelas Ralet Ralet, Pam i Pipa, Uni Dori, Virolet y Nero Nas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído