Esta mañana, la teniente de alcaldía de Derechos Sociales, Cultura, Educación y Ciclos de Vida, Maria Eugènia Gay ha mantenido un encuentro con la directora General de UNRWA en España, Raquel Martí. A la reunión también ha asistido el director de Justicia Global y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Barcelona, David Llistar y técnicos municipales responsables de los proyectos de cooperación con Palestina y Gaza.
Martí ha explicado de primera mano la situación que se vive en la Franja y en la Ciudad de Gaza donde agencia humanitaria que pertenece a Naciones Unidas tiene equipamientos y personal desplegado. Calculan que 1,6 millones de personas han sido desplazadas en toda la franja de Gaza desde el 7 de octubre y 787.000 personas se encuentran ahora refugiados 154 instalaciones de UNRWA. Han sufrido ataques a escuelas y centros de salud que gestionan y 102 trabajadores humanitarios de la UNRWA han muerto, el número más alto en un conflicto en la historia de las Naciones Unidas.
Maria Eugènia Gay ha expresado la solidaridad y el apoyo de la ciudad al trabajo de la Agencia de ONU y la voluntad de la ciudad de actuar para romper la espiral de guerra que está afectando a la población civil.
La teniente ha reafirmado la continuidad del trabajo conjunto de Barcelona y la UNRWA que se ha desarrollado en varios proyectos en Palestina y en Jordania desde 2012. En concreto, en la franja de Gaza, desde el mes de marzo de este año, se llevaba a cabo un proyecto de prestación de servicios de salud materno-infantil que contaba con más de 900 mujeres embarazadas registradas en el centro de salud y 1.200 menores de entre 0 y 12 meses.
Recientemente se han destinado 300.000 € para el proyecto “Respuesta de emergencia a las necesidades alimentarias de la población en la Franja de Gaza” que tiene como objetivo cubrir una de las necesidades más urgentes de la población afectada por el ataque a la Franja de Gaza que es el reparto de alimentos de primera necesidad.
En este contexto de emergencia, gracias a la aportación del Ayuntamiento de Barcelona de 300.000€ y a la cofinanciación de UNRWA de 300.000€ más se distribuirán un total 20.582 productos alimentarios básicos, a 20.582 personas a lo largo de los 10 meses que dure la intervención.